17.1 C
Guatemala City
lunes, agosto 25, 2025

Fortalecen y crean ocho nuevos Promipymes

Como parte de la Política Económica 2016-2021: Crecimiento Económico Incluyente y Sostenible, impulsada por el Ministerio de Economía, el Ministro Morales y el Viceministro Orozco inauguraron el Segundo Encuentro Nacional de los Centros de Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa –Promipyme– y firmaron 5 convenios que crean nuevos 8 nuevos centros en: Ciudad de Guatemala (3), Quetzaltenango (2), Alta Verapaz, San Marcos y Chiquimula.


Este 2º encuentro consta de conferencias con ¬expertos nacionales e internacionales, foros, debates y una exposición de tres días. Esta capacitación intensa es para los especialistas de los 11 centros Promipyme. Ellos trabajan directamente con empresarios del sector Mipyme en todo el país y brindan servicios de capacitación, asesoría, asistencia técnica y vinculación.


El Ministro Morales comentó sobre el encuentro que “la capacitación de nuestros técnicos y expertos que atienden a este importante sector de la economía guatemalteca permite fortalecer el tejido empresarial del país desde los territorios, desarrollando la economía local, ya que las Mipymes son un motor de desarrollo que genera empleo y autoempleo”.

La importancia del evento radica en que “la atención a empresarios del sector de la micro, pequeña y mediana empresaria, sector crucial para establecer una economía incluyente, sostenible, territorial, innovadora y global en el país, la economía que nos trazamos alcanzar en la Política Económica 2016-2021”, explicó el Ministro de Economía.

Los Promipyme son alianzas público-privadas, bajo la rectoría  del Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, para impulsar iniciativas empresariales de guatemaltecos. 3 de estos centros son financiados por el Programa de Generación de Empleo y Educación Vocacional para Jóvenes en Guatemala –Empleo Juvenil– del Ministerio de Economía –Mineco– y la Unión Europea, y los 8 nuevos son financiados por el préstamo 1734/OC-GU del Banco Interamericano de Desarrollo ejecutado por el Programa Nacional de Competitividad –Pronacom– del Mineco.

Actualmente el país cuenta con once Promipyme en: Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Obrero –Coosajo- (Chiquimula); Universidad Mesoamericana (Quetzaltenango) y Federación de Cooperativas de las Verapaces –Fedecovera– (Cobán). A estos se sumaron hoy los Promipymes en Cámara de Comercio de Guatemala (Ciudad de Guatemala y Quetzaltenango); Red Nacional de Grupos Gestores (en San Marcos y en Cobán); Asociación Alterna (Quetzaltenango); Asociación de Gerentes de Guatemala (Ciudad de Guatemala); Promotora de Turismo (Ciudad de Guatemala); Centro Universitario de Oriente –Cunori- de la USAC (Chiquimula).

Fuente: MINECO

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas