Frutas, vegetales, plantas ornamentales, flores y follajes, productos diferenciados y como una de las nuevas incorporaciones: productos agrícolas procesados, forman parte de la oferta guatemalteca que se presentará en la 17ava. edición de AGRITRADE Expo & Conference, el próximo 23 y 24 de marzo de 2017 en Santo Domingo del Cerro, la Antigua Guatemala.
Con el objetivo de integrar a todos los actores involucrados en la exportación agrícola, hemos desarrollado la estrategia AGRITRADE 2017 “Fortaleciendo la cadena productiva” esto significa que dentro del evento los exportadores, pequeños productores y empresas prestadoras de servicios de logística, empaque y transporte, tendrán una agenda de citas de negocios especializada y enfocada para sus grupos objetivos, indicó el Presidente de la Plataforma AGRITRADE. Lic. Estuardo Castro.
De esa cuenta, durante la feria internacional agrícola más grande de Centroamérica, se realizarán ruedas de negocios especializadas entre: 1. Exportadores con compradores internacionales; 2. Empresas de insumos, servicios, logística y transporte con exportadores y 3. asociaciones de productores con la oferta para la agroindustria de exportación.
«Los 95 expositores guatemaltecos tendrán la oportunidad de contar con una agenda de citas de negocios que se ajuste a las necesidades y tendencias que buscan los más de 100 compradores internacionales que participen en este evento regional, y así generar negocios agrícolas por US$ 25 millones a corto y mediano plazo», resaltó Castro.
Derivado, de las actividades preparatorias de la feria AGRITRADE Expo & Conference 2017, el pasado 08 de diciembre de 2016, la Plataforma AGRITRADE, reconoció a 9 instituciones nacionales e internacionales que han creado y fortalecido alianzas para la generación de empleo en el área rural a través de aumentar la oferta exportable agrícola.
La entrega de reconocimientos se clasificó en 4 categorías: Exportador, Grupos de productores, Casa Comercial y Pabellón Internacional, los cuales fueron entregados ante 180 representantes del sector productivo del país.
Por casi 3 décadas, la Plataforma AGRITRADE ha logrado el desarrollo de nuestro país por medio del crecimiento económico y social de pequeños productores y agroexportadores, además de la diversificación de la oferta exportable agrícola y de pesca, pero este resultado ha sido gracias al trabajo de aliados estratégicos como como: El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Ministerio de Economía, USAID, Misión Taiwán, AL-Invest 5.0 programa financiado por la Unión Europea, San Juan AgroExport, Cooperativa 4 pinos, Sigma Q y SAGARPA (Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de México), puntualizó el Presidente de la Plataforma AGRITRADE de AGEXPORT.