15.3 C
Guatemala City
sábado, septiembre 20, 2025

El Salvador queda incorporado a la Unión Aduanera

El Salvador quedó este martes plenamente incorporado en aspectos legales y administrativos al proceso de Integración Profunda de  la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras.


 El Salvador finalizó el proceso legal y administrativo y ahora se incorpora en forma plena a las instancias ministerial, ejecutivas y de coordinación, así como a las mesas técnicas.


Julio Dougherty, viceministro de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, explicó que hay retos por delante como el de la infraestructura, “la que se tiene que trabajar en forma intensa para crear puestos fronterizos  similares a los que ya se tienen en el resto de la Unión Aduanera”.

El siguiente paso, será adecuar la infraestructura existente en aspectos como el desarrollo de software y ajustes a la plataforma informática comunitaria que ya utilizan Guatemala y Honduras,  definir los listados de productos exceptuados de la libre circulación, capacitación al personal y al sector privado, así como la readecuación de los puestos fronterizos integrados, entre otros.

Luz Estrella Rodríguez, ministra de Economía de El Salvador, se mostró satisfecha  por la incorporación de El Salvador a la instancia ministerial e indicó que Triángulo Norte  se vuelve más fuerte y competitivo para el mundo y la región pues se siguen reduciendo los tiempos de tránsito en las fronteras  y agilizando el comercio entre los países del bloque económico mencionado.

Arnaldo Castillo, ministro de Economía de Honduras, resaltó que con la incorporación plena de El Salvador al proceso de Unión Aduanera se integra un nuevo equipo nacional formado por el personal del Ministerio de Economía salvadoreño. El funcionario agregó que junto a los trabajadores del Minec, también se suman los de las dependencias de aduanas, seguridad y migración, entre otras.

El ministro Castillo, subrayó que el tiempo de tránsito entre Guatemala y Honduras bajó hasta en 19 horas, mientras que entre Honduras y Guatemala se redujo hasta en 7 horas.

Durante la reunión, realizada en la sede de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana –Sieca–, participaron, además de los técnicos en comercio exterior de los tres países, el ministro de Economía de Honduras, Arnaldo Castillo; la ministra de Economía de El Salvador, Luz Estrella Rodríguez; el Viceministro de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, Julio Dougherty; y el Secretario de Sieca, Melvin Enrique Redondo.

Fuente: Mineco 

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas