23.1 C
Guatemala City
martes, agosto 26, 2025

Economía Verde:  Empresas francesas comparten en la CIG su visión sobre la transición energética

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), junto a la Embajada de Francia acreditada ante la República de Guatemala, y la Cámara de Comercio e Industria de Francia en Guatemala realizaron el cuarto Foro de Economía Verde, este año bajo el lema “La expertise francesa en el ámbito de la transición energética”.

Redacción Perspectiva

Según informaron, durante el evento se presentaron las experiencias de la región de empresas francesas en los sectores de energías renovables, movilidad eléctrica y soluciones energéticas amigables con el ambiente. Esto, para que empresarios guatemaltecos tengan la oportunidad de implementar mayor tecnificación para explorar oportunidades comerciales que puedan beneficiar a ambas naciones; estrechar los lazos entre las comunidades empresariales y establecer una relación fructífera entre ambos países, fortaleciendo así la economía y las relaciones comerciales.

El foro contó con la presencia de conferencistas nacionales e internacionales, quienes abordaron temas relevantes como: oportunidades para Guatemala en inversión en energías renovables; procesos de licitación de Generación (PEG-5) y Transmisión (PET) en Guatemala; y transición energética en la industria: desafíos y oportunidades para un futuro sostenible.

Además, en el foro, empresas francesas compartieron con los participantes sus conocimientos en la transición energética, en el panel “Energías renovables y almacenamiento: la expertise francesa al servicio de la región mesoamericana”.

Así como las charlas “Retos en la integración de las energías renovables en los comercializadores, generadores, distribuidores y sus soluciones digitales” y “Oportunidades en el sector de la electromovilidad en Guatemala” y “Soluciones de financiamiento en Centroamérica del Banco Público de inversión francés y de Proparco”.

UNA OPORTUNIDAD DE NEGOCIOS PARA AMBAS NACIONES

Raúl Bouscayrol, presidente de CIG, durante el acto de inauguración del evento, comentó que “las reuniones B2B entre empresa guatemaltecas y empresas francesas, que se realizarán al finalizar el foro, son una excelente oportunidad para generar más oportunidades de negocios entre ambas naciones.

Raúl Bouscayrol, presidente de CIG. (Crédito. CIG).

Cabe mencionar que, según datos del Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores, al 2020 Francia exportó a Guatemala productos farmacéuticos, perfumes, cosméticos y, cada vez más, productos lácteos, mientras las importaciones provenientes de Guatemala fueron esencialmente productos agrícolas y agroalimentos”.

Por su parte, Jacques Seidner, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Francia en Guatemala indicó que “Francia cuenta con un sólido expertise en el ámbito de la transición energética. Para la Cámara de Comercio e Industria de Francia en Guatemala es de suma importancia fortalecer el comercio bilateral y los nuevos negocios en el ámbito de las energías renovables y la movilidad eléctrica. Es por esto que participamos en la organización del IV Foro de Economía Verde, con la presencia de empresas francesas de talla mundial, las cuales presentaron las oportunidades en este sector para nuestro país”.

Por su parte, Odile Roussel, Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de Francia comentó que este Foro, contó con empresas francesas que han elegido Centroamérica para invertir, así como colaborar en la promoción de soluciones energéticas limpias y sostenibles en Guatemala.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas