16.9 C
Guatemala City
domingo, agosto 17, 2025

Cenpromype quiere fortalecer financiamiento a Centros Mipymes

[bsa_pro_ad_space id=5]

Con el objetivo de establecer alianzas para fortalecer los Centros de Atención a la Microempresa, Pequeña y Mediana Empresa en la región, recientemente representantes del Consejo Directivo del Centro Regional de Promoción de la Mipyme –Cenpromype–,  del Departamento de Estado de Estados Unidos, Unión Europea –UE–, Organización de Estados Americanos –OEA– y representantes de la Universidad de Texas, se reunieron en Punta Cana, La Altagracia, República Dominicana.


La reunión se llevó a cabo como parte de las actividades del Segundo Encuentro Regional de Centros de Atención Mipyme, en donde diversos sectores reportaron sobre el buen funcionamiento de la alianza público-privada-academia, alrededor de la que giran los Centros de Atención Mipymes en la región del Sistema de la Integración de Centroamérica –SICA–.


Como resultado del cónclave, en donde participó la viceministra de Desarrollo de la Mipyme de Guatemala, Gloria Zarazúa, se acordó reorientar los presupuestos nacionales orientados al sector, con el propósito de que puedan ser focalizados en los centros de atención Mipymes.

En la reunión también se determinó que autoridades de la Comunidad del Caribe –Caricom– visiten países del SICA (posiblemente República Dominicana, El Salvador y Belice), para que conozcan cómo se gestionan los centros de atención Mipymes en la región.

Miosotis Rivas, Directora Ejecutiva del Cenpromype, al referirse a los recursos financieros, dijo: “Dentro del tema de financiamiento, va a ser muy importante cómo establecemos alianzas con el Banco Centroamericano de Integración Económica o los bancos privados, porque el modelo público-privado-academia, funciona.”

En el Segundo Encuentro Regional de Centros de Atención Mipyme, organizado por Cenpromype y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) de República Dominicana,  participaron más de 250 profesionales y expertos en desarrollo empresarial de la micro, pequeña y mediana empresa de Centroamérica y República Dominicana. En la reunión también participaron representantes de San Kitts y Nevis, Antigua y Barbuda y Jamaica.

Al final de la reunión se decidió que el sexto diálogo de autoridades Mipymes, a realizarse dentro del marco de la OEA,  se llevará a cabo en San Salvador, El Salvador, en abril del próximo año.

En Guatemala los Centros de Atención Mipymes, conocidos como Promipymes, buscan generar valor agregado a la Mipyme, ampliando puestos de trabajo,  manteniendo los existentes, mejorar las ventas entre otros. El objetivo principal de los mismos es elevar la competitividad de las empresas apoyadas.

Como plataforma de Servicios de Desarrollo Empresarial en la actualidad  se cuenta con centros en los departamentos de Alta Verapaz, Chiquimula, Quetzaltenango, San Marcos y Guatemala.

Fuente: Mineco 

Fuente Fotográfica: Mineco 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]