16.5 C
Guatemala City
lunes, agosto 25, 2025

Becas de inglés y empleo para Jóvenes


Cada año alrededor de 180 mil jóvenes, entre 17 y 19 años terminan el nivel medio, tras doce años de estudios,  esperan encontrar un trabajo pero solo el  20 mil (11%) encontrará un trabajo, y de estos 86% tendrán salario promedio menor al salario mínimo.  Por ello, el Programa Empleo Juvenil busca coordinar  las políticas del Estado para generar oportunidades de trabajo para la juventud.


Con el apoyo de la Unión Europea, el Ministerio de Economía, a través del Programa de Generación de Empleo y Educación Vocacional para Jóvenes en Guatemala -Programa Empleo Juvenil- en alianza con la Comisión de Contact Centers & BPO de AGEXPORT, el próximo 12 de mayo se llevará a cabo “Becas y Empleo para Jóvenes”, la primera feria de becas en inglés para empleo juvenil en la Industria de Call Center.

Esta feria tiene como finalidad beneficiar a 600 jóvenes, comprendidos entre los 18 y 29 años con la oportunidad de un trabajo de primer nivel, a través del mejoramiento del aprendizaje del idioma inglés. Los jóvenes beneficiados en tan solo 10 semanas – 400 horas efectivas de entrenamiento, mejorarán sus capacidades del idioma, permitiéndoles un trabajo en el cual podrán hasta triplicar el salario mínimo.


La certificación ha sido diseñada para generar en tan solo 10 semanas una oportunidad de empleo; y permite que un joven pase de estar desempleado o subempleado a tener un sueldo base promedio Q6 mil, lo que representa un ingreso anual de Q70 mil como mínimo, lo cual tendrá un impacto directo en la economía individual y familiar. Este es una de las iniciativas que estamos impulsando como industria. Si lográramos crear el suficiente talento humano capacitado, en un ambiente competitivo,  podríamos triplicar el número de empleos, generando hasta 100 mil empleos directos y 250 mil indirectos (por cada empleo directo en la industria, se generan 2.5 empleos indirectos en industrias relacionadas), Y por supuesto, para lograrlo es fundamental unir esfuerzos público- privado como lo estamos haciendo en esta oportunidad con el Programa de Empleo Juvenil«.  Indicó Manuel Gordo Juliá, Presidente del Sector de Contact Center y BPO de AGEXPORT.


de izquierda a derecha: Jefe de Cooperación de la Unión Europea, Tomás Pallás; Viceministro de Desarrollo de la MiPyme del Ministerio de Economía, Ezrra Orozco; Directivo del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Leonel Benavente. Fotografía de Agexport
De izquierda a derecha: Jefe de Cooperación de la Unión Europea, Tomás Pallás; Viceministro de Desarrollo de la MiPyme del Ministerio de Economía, Ezrra Orozco; Directivo del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT, Leonel Benavente. Fotografía de Agexport

El programa “Finishing School Certification for Call Center Representatives”, es un modelo creado por las empresas que integran la Comisión de CC&BPO de AGEXPORT, entre estas: Allied Global, [24]7, Capgemini, Te Llamo, EGS, Xerox, Atento, Telus y Genpac. Este programa permitirá que los participantes logren salir provistos de los conocimientos necesarios para facilitar su inserción laboral, al entregarles una certificación emitida por la industria de Contact Center, reconociendo así las competencias alcanzadas durante su formación.

El 60% de la población de Guatemala (9.2 millones) es menor de 30 años,   y es el país del Istmo con el mayor bono demográfico, por lo que se estima que en los próximos años la cifra de jóvenes con necesidad de empleo se incrementará grandemente, por ello se están poniendo en marcha proyectos como este que buscan aumentar la tasa de empleabilidad en los grupos de mayor vulnerabilidad.

Requisitos para aplicar a la beca

Los interesados deben presentarse en horario de 8am  a 12pm en el Salón Roble 2 de Hotel Real Intercontinental (ubicado en14 C 2-51 Z-10) el jueves 12 de mayo con su hoja de vida.  Estarán participando las siguientes empresas: [24]7, Allied Global, Atento, Capgemini, Digitex,  EGS, Genpact, Nearsol, Telus, Xerox y Avalon.

Los jóvenes seleccionados para el programa, serán capacitados bajo la  metodología de  “Finishing School Certification for Call Center Representatives”, la que está enfocada en cumplir las perspectivas de las empresas de Contact Center y BPO.  Este programa abre una oportunidad única en una industria que ofrece salarios competitivos, ambiente laboral enfocado en los empleados, oportunidades de crecimiento y desarrollo.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas