Argentina subió 14 puestos en el ranking mundial que elabora la consultora global KPMG, que evalúa los indicadores de crecimiento de un total de 180 países.
Del puesto 83 que ocupó en febrero del año 2018, el país sudamericano se ubicó ahora en el lugar 69, superando a Brasil, México y Perú, según el índice Growth Promise Indicators (GPI) que realiza anualmente la consultora.
El socio director ejecutivo de KPMG Argentina, Néstor García, expresó que «esta mejora de Argentina en el ranking es una confirmación de que el país sigue teniendo grandes posibilidades de iniciar un proceso de desarrollo que pueda ser sostenible en el tiempo».
«Del total de las naciones estudiadas, estamos casi en el primer tercio que logra las mejores performances de los índices analizados», continuó García.
La mejora en la posición mundial del país sudamericano se explica por el ordenamiento de las principales variables macroeconómicas, según expuso el directivo, que han sido posibles por el programa de ajuste fiscal que lidera la administración del presidente Mauricio Macri luego de experimentar una fuerte volatilidad cambiaria el año pasado.
«Es decir, los resultados del GPI nos permiten comprobar las positivas perspectivas que se tienen de Argentina en el mediano y largo plazo», agregó García.
Del conjunto de países, Suiza lidera el ranking de KPMG, seguida por Holanda, Luxemburgo y Finlandia.
Dentro de algunos números de la región, se encuentra Chile que ocupa la posición número 32, Brasil el puesto 76 y Venezuela la posición número 170.
Fuente: Xinhuanet