25.4 C
Guatemala City
domingo, agosto 17, 2025

Argentina podrá pagar a sus acreedores

[bsa_pro_ad_space id=5]

Luego de más de una década de litigio, Argentina tiene la ruta despejada para salir de la cesación de pagos.  Una corte de apelaciones de Nueva York (EE.UU.) ratificó este miércoles un fallo que levantaba una medida cautelar que impedía a Argentina pagar parte de su deuda a algunos de sus acreedores.  Esta decisión se da poco después de que el país logró una serie de acuerdos para cerrar un largo litigio con acreedores de bonos impagos.

La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ratificó un fallo del juez Thomas Griesa que solicitaba levantar las medidas cautelares que impiden el pago de la deuda a los tenedores de bonos argentinos.  El mismo juez Griesa es el que había impedido al país pagar a los acreedores que aceptaron la reestructuración de la deuda hasta que cumpliera con los tenedores de bonos que demandaban pagos completos.

Tras la orden judicial de este miércoles, el gobierno del presidente Maurio Macri podrá ahora emitir deuda por hasta US$15.000 millones para pagar a todos los demandantes que firmaron un acuerdo.  También el país podrá retomar los pagos de la deuda a los bonistas de que aceptaron los canjes de 2005 y 2010.

Canjes de deuda y acuerdos

En los últimos meses Argentina, que buscó resolver los litigios tras la declaración de la cesación de pagos de US$100.000 millones de su deuda en 2002, presionó para alcanzar este fallo de la justicia ya que intenta recaudar dinero y saldar los acuerdos por más de US$8.000 millones con los acreedores.  La nación sudamericana también se enfrentaba este jueves a una fecha límite ya que debe pagar a cuatro de los mayores bonistas, incluyendo NML Capital Elliott Management Ltd y Aurelio Capital Management, unos US$4.600 millones.

El país llevó a cabo dos procesos de reestructuración de pagos de deuda en 2005 y en 2010 que terminaron con un 92% de la deuda en cesación de pagos reestructurada.  Los inversores que participaron en esos procesos recibieron menos de 30 centavos por cada dólar adeudado.  En los nuevos acuerdos que se iniciaron con el nuevo gobierno de Macri, cerca del 90% de los bonistas litigantes ya aceptaron las propuestas de pago que presentó Argentina.

Fuente: BBC

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]