La feria de negocios agrícolas AGRITRADE Expo & Conference se ha caracterizado por ser punta de lanza en innovación y tendencias de consumo. Esta 18ava edición está promoviendo los “Mayan Superfoods”, es decir superalimentos como: chía, amaranto, ramón, hierba mora, moringa, pepitoria, chipilín, quilete, macuy bledo y chayote, como una opción significativa para ampliar la oferta agrícola guatemalteca de exportación.
Acto inaugural de Agritrade. Fotografía: Fernanda Ixquiac Serrano – PERSPECTIVA
En búsqueda de diversificar la oferta exportable de nuestro país, en esta AGRITRADE Expo & Conference, estamos apostando a la exportación de hierbas y semillas nativas de Guatemala, buscando marcar tendencia en el consumo de productos orgánicos los que además de ser fuente de propiedades nutricionales y curativas, se adaptan al nuevo estilo de vida saludable de los consumidores. Informó el Presidente de la Plataforma AGRITRADE, Estuardo Castro.
Durante los dos días de la feria AGRITRADE, los 155 stands exhibirán y ofertarán productos y servicios guatemaltecos a 110 compradores internacionales de los cuales el 85% están participando por primera vez. El 62% de estos socios comerciales vienen al país buscando proveedores de frutas, el 30% de vegetales y el 8% de productos diferenciados.
Esta feria AGRITRADE Expo & Conference 2017 busca generar oportunidades comerciales que sumen US$25 millones a través de 2,500 citas en 3 ruedas de negocios especializadas: 1. Exportadores con compradores internacionales, 2. Empresas de insumos, servicios, logística y transporte con exportadores y 3, asociaciones de productores con oferta para la agroindustria de exportación.
Panorama de la La feria de negocios agrícolas. Fotografía: Fernanda Ixquiac Serrano – PERSPECTIVA
Suscríbete a Nuestro Boletín
¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲