El Barcelona confirmó este miércoles el fichaje de Oriol Romeu. Ahora el club catalán apuntala la posición que se había marcado como prioritaria tras conocer que Busquets no seguiría con el club la próxima temporada. El centrocampista de Ulldecona que se formó en la cantera azulgrana y, a sus 31 años ha confirmado su regreso, ha firmado hasta junio de 2026 y tendrá una cláusula de 400 millones de euros.
Redacción Perspectiva
Xavi dijo que era crucial acertar con el sustituto del de Badia y, finalmente, el elegido ha sido un futbolista con ADN culé, aunque la institución rastrea el mercado en busca de otro medio más. En la operación, que estaría por debajo de los cuatro millones, ha entrado la cesión de Pablo Torre al conjunto gerundense.
El entrenador buscaba tener al mediocentro para la gira por Estados Unidos, otra variable que también se ha cumplido. Precisamente, desde el lunes 10, se intensificaron los contactos para que Oriol Romeu pudiese viajar con la expedición. Además, el futbolista ya se ha sometido a las pruebas médicas, físicas y ha realizado los primeros entrenamientos con el Girona, que volvió al trabajo el mismo día que el Barcelona.
La entidad culé y el Girona alcanzaron un acuerdo tras varios días de conversaciones, ya que el futbolista tenía contrato en Montilivi hasta junio de 2025.
Tras salir del Barcelona, Oriol Romeu, pasó por el Chelsea, el Valencia, el Stuttgart, el Southampton y, finalmente, el curso pasado llegó a Girona tras siete cursos en el bloque inglés. A las órdenes de Míchel, fue un futbolista importante. Disputó 33 encuentros de LaLiga y todos como titular.
Aunque Romeu ha sido elegido, no se descarta la llegada de un segundo medio en esta ventana de fichajes. El de Ulldecona regresará a la que fue su casa. De hecho, como canterano únicamente disputó dos partidos en el primer equipo en la 10-11. Los 90 minutos de la final de la Supercopa en el choque de ida en el Sánchez Pizjuán y nueve más en LaLiga contra el Dépor.