Dos de los gigantes del fútbol mundial, Argentina y Uruguay, se preparan para el retorno del fútbol profesional a principios de agosto, informaron autoridades y dirigentes deportivos de ambos países.
Redacción Perspectiva
Cuatro meses después de su suspensión, la liga uruguaya de fútbol retornará a sus actividades, anunciaron el gobierno y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). El titular de la Secretaría Nacional del Deporte, Sebastián Bauzá, dijo: «Estamos ante una pandemia y hay que dar pasos cortos porque no queremos que se pare el día después».
El secretario nacional del Deporte comentó que los planteles y funcionarios de los clubes estarán obligados a utilizar la aplicación «Coronavirus Uy», la cual incluye notificaciones de exposición a casos positivos de la COVID-19.
A principios de junio comenzó el protocolo del retorno a la normalidad para los clubes uruguayos, que hace unos días iniciaron a disputar partidos amistosos, como parte del protocolo. Esto, luego de que se realizaran centenares de pruebas a jugadores, técnicos y funcionarios, quienes resultaron negativos.
El país, con 997 casos desde marzo, 905 recuperados y 31 fallecidos, se considera que la epidemia está bajo “relativo control”.
De forma similar, los clubes argentinos realizan los últimos preparativos para retornar a la actividad a principios de agosto. El martes 15 de septiembre se reanudará la Copa Libertadores y para el martes 27 de octubre el reinicio de la Copa Sudamericana.
Los clubes argentinos están en clara desventaja ante sus rivales de otros países, donde ya se ha recomenzado la actividad, como Brasil, o al menos los entrenamientos, como Paraguay y Uruguay.
La Confederación Sudamericana de Fútbol estableció las fechas, así como la reanudación de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Catar 2020, que será en octubre. Esto motivó descontento en Argentina, donde la fecha programada se calificó de arbitraria.
En el país, según el reporte oficial de este martes, el número de infectados por la enfermedad totaliza los 106.910 casos, con 1.968 fallecidos y 45.467 recuperados.