Mientras la incertidumbre económica y la depauperación de grandes sectores campean por el mundo, empresas que desarrollan vacunas y pruebas para el COVID-19 se suman al círculo de los más ricos del mundo, donde algunas fortunas también se incrementaron significativamente, según la revista Forbes.
Redacción Perspectiva
El listado de Forbes 2020 tiene 58 millonarios menos que en 2019. El 51 por ciento de los que se quedaron en la lista de 2,095 millonarios, redujo su fortuna. Entre ellos, Carlos Slim quien el año pasado ocupaba el quinto lugar y bajó al doceavo.
Inmediatamente después de que el coronavirus fuera declarado emergencia, los mercados bursátiles colapsaron en el mundo. Sin embargo, un grupo de empresas lejos de ser golpeado, presentó un aumento sostenido.
Equipos de atención médica que cotizan en la bolsa y trabajan contra reloj para reducir la pandemia, aumentaron su valor notablemente y llevaron un nuevo multimillonario al exclusivo club de los más ricos que Forbes selecciona cada año.
El francés Sthépane Bancel, CEO de la empresa Moderna de Massachusetts, que el 16 de marzo fue la primera en ensayar en humanos una vacuna para el COVID-19 en Seattle, tenía un patrimonio estimado de US$720 millones, que a partir de la emergencia mundial, disparó sus acciones en más del 103%, llegando a un estimado de US$1,500 millones. Bancel ingresó a las filas de los multimillonarios mundiales el 2 de abril, cuando Moderna anunció que comenzaría la fase dos de los ensayos de su vacuna.
El puesto número uno en el listado de los multimillonarios sigue siendo de Jeff Bezos, cuya empresa Amazon se posicionó como uno de los ganadores en la pandemia. En su sitio, se han reportado compras por cerca de US$11,000 por segundo y su fortuna se incrementó en cerca del 25% entre enero y abril de este año.
Bill Gates (Microsoft), Mark Zuckerbert (Facebook) y Eric Yuan, fundador de Zoom, quien ingresó a la lista este año con una fortuna estimada en US$7,800 millones, son de los que más ganancias obtuvieron a raíz de la pandemia.
Además de Yuan, otro empresario chino, Quin Yinglin, con una fortuna de US$18.5 mil millones, resalta en la lista como el que más ganó. En el puesto 43, su fortuna creció en 4.3% más que el año pasado, cuando las acciones de Muyuan Foods se dispararon a raíz de que la fiebre porcina africana hizo que el precio de la carne de cerdo se incrementara.