La decisión del presidente salvadoreño de decretar estado de Emergencia Nacional, aumentó la tensión entre el gobierno y el Congreso que lo acusa de usurpar funciones.
Redacción Perspectiva
Hoy, en conferencia de prensa, el secretario privado de la Presidencia, Ernesto Castro, hizo oficial la decisión del presidente Bukele, respecto al decreto de Estado de Emergencia por la pandemia de COVID-19.
Durante la conferencia de prensa, Castro envió un mensaje a los diputados de ARENA y FMNL:
«Dejen esas actitudes de mediocres de solo estar criticando» «Sentémonos veámonos a la cara y hablemos de las propuestas que ustedes tienen y las nuestras, saquemos un consenso», señalo Castro.
Nayib Bukele, declaró estado de Emergencia Nacional a la media noche del sábado 16 de mayo. Justo en el límite del vencimiento de del Estado de Emergencia aprobado por el Congreso a mediados de marzo.
En un comunicado publicado en la cuenta de Facebook de Bukele, el presidente manifestó que la decisión se hizo ante la negativa del Congreso de reunirse para ratificar la prórroga del Estado de Emergencia que se necesita para afrontar la emergencia que se enfrenta por el coronavirus.
“Sabían que se vencía ayer a las 12 de la noche. Sabían que la emergencia real continúa, no solo en nuestro país, sino que a nivel mundial. Sabían que necesitamos esas herramientas para combatir la pandemia. Sin embargo, la mayoría de diputados, decidió no renovarla”, expresó Bukele.
La decisión del presidente salvadoreño ha causado descontento en los congresistas. Muchos indican que Bukele ha “desconocido al Congreso”. La Fiscalía de El Salvador declaró que Bukele, usurpó facultades del Congreso para decretar emergencia.
El exmagistrado de la Sala de lo Constitucional, Rodolfo González indicó a un medio de comunicación salvadoreño que el gobierno de nayib bukele se ha extralimitado en la ejecución de decretos y ha violado reiteradamente la Constitución de la República.