Hoy, el presidente de Argentina, Alberto Fernández confirmó que su país estará a cargo de la producción de la vacuna contra el COVID-19 creada por la Universidad de Oxford para Latinoamérica.
Redacción Perspectiva
El mandatario argentino anuunció este miercóles que México y Argentina serán los encargados de producir la vacuna contra el COVID-19 elaborada por la Universidad de Oxford que se encuentra en las últimos pasos de la fase 3 para aseegurar la calidad y eficacia.
La noticia de la vacuna de Oxford se presenta un día después de que Rusia diera a conocer que tienen lista la formúla y la capacidad de producir 1 mil millones de dosis para su población y los paises que lo soliciten.
Según, Fernández se producirán de 150 a 250 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19 para todos los países de Latinoamerica que lo soliciten con excepción de Brasil. Argentina estará a cargo de la elaboración de la «sustancia activa de la vacuna» y México realizara el embasado para completar el proceso.
Se espera que la medicación este disponible en el «primer semestre de 2021». El presidente de Argentina detalló que cada dosis costará entre 3 y 4 dólares. Destacó que el país “no tendrá que esperar” gracias al acuerdo que se firmó para producirla localmente.
Fernández expresó:
«Esto es un inmenso desafío para la industria nacional y para nosotros es también un reconocimiento a la calidad de los laboratorios argentinos», destacó. «Este acuerdo lo que le permite a Latinoamérica y a Argentina particularmente es poder acceder entre 6 y 12 meses antes a la vacuna»,añadió el presidente Fernández.
El ministro de Salud de Argentina indico que la vacuna se producirá en el laboratorio que la firma AstraZeneca tiene en la localidad bonaerense de Morón.