14.6 C
Guatemala City
domingo, agosto 17, 2025

Nuestros embajadores

[bsa_pro_ad_space id=5]

En 1993 cuando estaba sacando mi MBA en Estados Unidos, decidí irme a Europa a buscar una pasantía.  Encontré un trabajo muy interesante por 3 meses en Praga, República Checa. Es una ciudad lindísima y me encantaba caminar de mi apartamento todas las mañanas a mi oficina.

En estos pocos kilómetros que caminaba cada mañana pasaba en frente de una universidad que era estatal y que tenía muchos estudiantes entrando y saliendo por las mañanas.  Algo que me llamó la atención es que en el edificio principal siempre tenían colgado una manta con el logo de una empresa muy conocida de tecnología en Estados Unidos.  Un día entre a la universidad y pregunté que era la relación entre esta compañía y esta casa de estudios superiores, un estudiante me comentó que esta empresa les estaba donando software a la universidad y también había equipado un salón de computadoras.

Muchos años después, cuando estaba ya de regreso en Guatemala, me acordé de esta compañía y su estrategia muy inteligente de darse a conocer en Europa del Este.  Su estrategia era regalar sus productos a centros educativos.  La idea de esta compañía era que los estudiantes se acostumbren de usar su software para que luego que se gradúen lo compren para sus actividades profesionales.

Me puse a pensar, tengo la misión de llegar a 1 millón de familias en el área rural con agua segura en Guatemala, que interesante sería donar Ecofiltros a escuelas en área rural para llevar agua potable a estos centros educativos y luego así damos a conocer el filtro en las comunidades y generamos confianza y demanda en nuestro producto.

Así nació nuestro Programa Escolar en 2015 que a la fecha ha donado más de 20,000 Ecofiltros a 2,800 escuelas rurales y ha impactado a más de 680,000 niños.

Estos niños se han enamorado de los Ecofiltros en las escuelas ya que el sabor del agua del filtro es natural mucho mejor que el sabor de agua hervida que es el método de purificación mas común que se practica en áreas rurales del país.

Este programa nos a ayudado llegar con el Ecofiltro a más hogares de una manera mas rápida y estos niños se han vuelto educadores en temas de potabilidad de agua hacia sus padres.  ¡Logramos crear con nuestro Programa Escolar un gran ejército de embajadores del agua!  Ahora, la probabilidad de llegar a nuestra meta de 1 millón de familias se va hacer una realidad gracias a estos alumnos que están impulsando una mejor manera de consumir agua en las escuelas y sus hogares.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]