17.9 C
Guatemala City
lunes, septiembre 1, 2025

Los nuevos espacios laborales del Siglo XXI

¡Las viejas oficinas están muriendo! Las nuevas generaciones requieren hoy otro tipo de ambientes laborales. Grandes compañías como Google comenzaron con el cambio incorporando instrumentos lúdicos y de relax. La migración de los talentos en Recursos Humanos a empresas con características millennials se acrecentó en los últimos 4 años. ¿Si no puedes con ellos? Únete a ellos.

Lo que anteriormente se entendía como un ambiente laboral improductivo, hoy es considerado un ambiente laboral ideal para las nuevas generaciones ¿Qué es lo que cambió en la teoría? Los trabajadores. Hoy los Millennials ya se han incorporado a la masa laboral activa de manera contundente, y con ellos su ideología laboral.

Podemos encontrar en las nuevas oficinas consolas de PlayStation 4, salas para leer con muebles cómodos, alimentación saludable, estacionamiento para los que vienen en bicicletas. Estos ingredientes hacen a las nuevas oficinas y espacios laborales de esta nueva generación. Incluso la idea del computador fijo en un escritorio de oficina ya ha perdido su lugar. Hoy prefieren Notebooks o puestos de trabajos móviles, donde pueda interactuar no por sectores, sino por equipo de trabajo intensivo interdisciplinario.


 

story_mind-meld-g2g_image_726x726
Sala de reunión de Google

Una de las compañías que propuso el cambio, y hoy se encuentra como la empresa más atractiva para trabajar según un Ranking de Forbes es Google. Su filosofía, su visión, sus ambientes de trabajo y recursos humanos, les trajo resultados fantásticos tanto en productividad como en bienestar de sus empleados.


 

“¡La fiebre de Google sigue ardiendo! Los estudiantes se sienten atraídos por el ambiente de trabajo relajado y creativo de la empresa, su atmósfera internacional y sus productos innovadores, ya que ofrece excelentes beneficios y oportunidades que a otras empresas les resulta difícil igualar”, dice Petter Nylander, CEO de Universum.


 

Y no solo se trata de la oficina, o el lugar de trabajo. Se trata de un espíritu lúdico que fomente la creatividad, que proponga jugar como una forma de crear. Esas son las nuevas tendencias en Recursos Humanos.


 

10986890_10205251296894721_8189238869989434723_n
Programadores en una Code-A-Thons

 

Programadores en una Code-A-Thons. La modalidad consiste en juntarse a programar durante 24 horas seguidas en un proyecto y darle un impulso único. La misma fue tomada en un lobby de un Hotel de Irlanda. Foto de Ezequiel Gorbano, experto en Experiencia de Usuario y Diseño de Interfaces).

Una de las compañías más revolucionarias del mercado es AIRBNB. No solamente porque sea la inmobiliaria más grande del mundo y no tenga una sola propiedad. Sino por la forma en la que estimula a sus empleados a la hora de trabajar, como pueden apreciarlo en la foto.


 

thank-you-tunnel-for-recruiters
Un “thank you tunnel” (túnel de agradecimiento) en las oficinas de Airbnb, San Francisco.

Otro caso es el de Netflix. En la visita de Obama, presidente de EEUU, a la Argentina, una comitiva de Netflix llegó al mismo tiempo. Incluso compartieron un momento con Mauricio Macri, presidente del país “che”. El equipo de Netflix Argentina, junto a los de Brasil y EEUU, compartieron una tarde de relax y trabajo junto a Michael Kelly (actor que personifica a Doug Stamper en House of Cards, serie Original de Netflix) y Ashton Kutchner (a quién no le hace falta presentación). El compromiso del equipo es total con Netflix, pues aman lo que hacen, y la manera en la que lo hacen.

¿Mascotas en la Oficina? Netflix es Pet Friendly

La pregunta es para las compañías que tienen esquemas antiguos de trabajo ¿Debo cambiar? Primero pensar que el cambio es inevitable, cuando los millennials lleguen a puestos directivos en las compañías, los cambios serán hechos. Sino verás simplemente que otras compañías se llevaran los talentos que tanto te costó capacitar y hacerlos crecer.


 

945000_1293390357356069_896841872741153490_n
Equipo de Netflix junto a grandes actores en Argentina.

¿Recuerdan la película “La Red Social”, sobre la creación y ascenso de Facebook? Hay una escena donde Mark Zuckerberg hace una competencia de programadores en la Universidad de Harvard, el que ganaba tenía su lugar en Facebook. Debían Hackear un servidor con muchos problemas, pero uno fundamental, el alcohol. En esta escena de la película está la recreación de ese hecho. Si esto no nos habla de un cambio generacional, ¿cómo podemos explicarlo? Para entenderlo mira este video:

¿Cómo puedo cambiar? Escuchando a las nuevas generaciones, sabiendo cuales son sus aspiraciones, sueños y deseos laborales. Verás que con muy poco puedes hacer mucho, aumentarás tu productividad y tendrás jóvenes-adultos a los que podrás inspirarlos como líder.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas