Por: Mauricio Garita
Columnista de PERSPECTIVA
Van Halen, uno de los grupos más emblemáticos y porque no reconocer, unos de mis grupos favoritos tenía un requisito al momento de aceptar un concierto y delimitar donde iba a ser. Entre sus requisitos estaban que debía haber un tazón repleto de los dulces marca M&M solamente de color café. Durante muchos años esto fue considerado como pomposo, arrogante e inclusive absurdo. El problema era que si no se cumplía ese requisito, Van Halen podía cancelar el concierto y aún así cobrar los costos que esto había conllevado.
Esta clausula llevó a una especulación masiva sobre el grupo. Un grupo conocido por sus fiestas detrás de camerinos, sus locuras en el escenario y otros comportamientos de músicos de rock que contrastaba al momento en que su cantante y líder, David Lee Roth, encontraba en el tazón de M&M una falla, un color diferente al café lo que causaba que tirara todo el camerino, destruyera lo que había a su alrededor y luego se marchase para cancelar el concierto. Esto podía suceder inclusive un par de horas antes del mismo.
Es importante recalcar que el número de clausula en la que se encontraba el requisito de las M&M era la clausula número 126. Alrededor de dicha clausula había temas importantes como la clausula 148 que especifica el amperaje que debía de haber en cada 20 metros o que se necesitaban 6 galones de leche con chocolate. Entonces, ¿cuál era el propósito de la clausula 126?
David Lee Roth explicaba que la clausula 126 era necesaria para ver si la compañía que los había contratado consideraba como importante los detalles. Si fallaban en algo tan sencillo como un tazón con M&M de color café, esto suponía que habían fallado en algo mas y que por ende podía poner en problemas a los seguidores del grupo.
La clausula 126 también puede significar un detalle importante para la corporación como lo es el empatía».
Qué se puede aprender de esto? En el caso de un empleador, la clausula 126 es un ejemplo de requisitos previos para poder optar al trabajo. Esto puede ser utilizado en entrevistas como sucedió en algunos casos de Wall Street donde al momento de entrevistar el entrevistador se mantenía un aproximado de 15 a 20 minutos leyendo el periódico enfrente del entrevistado. Este tipo de entrevistas servían para ver si el entrevistado tenía la capacidad de llamar la atención, de aguantar el stress de ser ignorado y de ser una persona decisiva. La clausula 126 también puede significar un detalle importante para la corporación como lo es el empatía. Algunas compañías lo utilizan con el efecto del agua pura que consta en dejar a tres entrevistados en medio de un salón con una jarra llena de agua y un par de vasos. El primero que ofrezca agua a los otros ejemplifica la importancia de la empatía y servicio.
En el caso de cliente es similar a lo que hacía David Lee Roth. Si la persona o empresa que usted ha escogido para supervisar, manejar o realizar un trabajo para usted no puede cuidar los detalles, entonces no merece su dinero. Un ejemplo en la industria de restaurantes es la limpieza en los vasos, platos y cualquier otro utensilio en la mesa. Si en un restaurante se encuentran marcas, suciedad o cualquier otro previo a la comida, uno solo puede pensar que la cocina será similar.
Mi consejo ante esto es que debemos cuidar los detalles porque la suma de los detalles equivalen al éxito.
Correo: mauriciogaritag@gmail.com
Twitter: @mauriciogarita
Página Web: http://www.mauriciogarita.com/