21.8 C
Guatemala City
lunes, septiembre 1, 2025

Empodere su comunicación con el uso de mensajes asertivos

Cuantas veces confundimos informar con comunicar, en este artículo daré consejos importantes para que se empodere de la comunicación con mensajes asertivos y efectivos, que lleguen al corazón del asunto y al público deseado.


Pero para comprender mejor sobre empoderar la comunicación, se refiere a desarrollar la confianza para transmitir un mensaje, incrementar el poder de influir en la audiencia y que se vea reflejado no solo en el individuo como tal sino en su entorno.


Así que me referiré en este artículo sobre la influencia que adquiere un vocero a través de su mensaje asertivo. Esto implica una serie de factores que ponen en juego acciones para generar un alcance y cumplir un objetivo, asimismo facilita la comprensión de los acuerdos propuestos y hace que las conciliaciones prosperen positivamente.

Adicionalmente, el vocero o agente comunicador debe identificar los canales adecuados y utilizar algunos lineamientos básicos, tales como:

  •  Se claro y contundente.
  •  Evite ambigüedad en los mensajes.
  •  Verificar que el mensaje se recibió correctamente.
  •  Deje un espacio abierto para la opinión de los demás, los monólogos no son la mejor estrategia para un buen comunicador.
  •  Cuide su comunicación no verbal, ésta hace énfasis en su comunicación verbal.
  •  Aprenda a escuchar, esto significa poner atención a su interlocutor.
  •  El tono y manera de su comunicación cuenta.
  •  La sonoridad es parte fundmental de toda su comunicación.
  •  Nunca olvide la empatía, porque al transmitir el mensaje usted se pondrá en el lugar de quien recibe el mensaje, le permite identificar qué piensa y/o siente.

Un comunicador empoderado genera impacto en el alcance de su mensaje, pero no es tan fácil, además de esto requiere de capacidades adquiridas a través del aprendizaje de diversas estrategias. El propósito es que la persona logre expresarse de manera directa, concisa y equilibrada, comunicando sus ideas sin agredir al otro y, por supuesto, defendiendo sus derechos o ideales.

Cuando una persona logra desarrollar la asertividad y empodera su comunicación, refuerza su imagen positiva a nivel social, profesional, mejora la confianza en sus habilidades expresivas, obtiene una mayor satisfacción emocional, alcanza las metas que se propone desde la comunicación y genera seguridad en sí mismo. Por otro lado, es importante recordar que no debe someterse ni ofender al interlocutor, el equilibrio alcanzado le permite, sin duda alguna, comunicarse mejor y sacar provecho de ese tipo de vínculo. Así mostrará respeto por el otro, ser respetado y se conducirá de manera independiente.

La práctica hace al maestro, así que empiece por casa e identifique cuáles son los aspectos para desarrollar y fortalecer su propia comunicación asertiva. Para ello, le propongo algunos consejos que pueden ser de utilidad:

  •  Conozca a su público
  •  Tenga un objetivo para comunicar
  •  Prepare sus mensajes y ahora los utilizados # Hashtag si decide utilizar sus redes sociales
  •  Sea preciso y consistente
  •  La imagen cuenta
  •  Siempre tenga espíritu ganador, eso se transmite en su tono de voz

Para finalizar, recuerde que un comunicador empoderado inspira y logra un efecto de alto impacto que motiva a su audiencia a iniciar acciones positivas.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas