21.4 C
Guatemala City
martes, julio 1, 2025

Educación de calidad

[bsa_pro_ad_space id=5]

Por: Luis Rodrigo Asturias

Columnista de PERSPECTIVA

La importancia de la educación radica en el futuro desempeño del país y en el mejoramiento de la situación de vida de sus habitantes. La educación es la mejor inversión que puede hacer una persona y por supuesto un país, los beneficios se traducen en lo económico, en el ámbito personal, en un desarrollo comunitario y posteriormente, en mayor desarrollo nacional. Educar es sentar las bases de una sociedad mejor, de un mundo más justo, respetuoso y solidario. Continuamente, se someten a revisión tanto los métodos como los contenidos, pero el análisis de la realidad actual pone de relieve que hay mucho que mejorar también en otros aspectos, si queremos avanzar hacia una educación de calidad (Guillermo Ballenato). La educación tiene que reflejar desde los primeros años de vida del niño una alta calidad en la preparación de los maestros,  debido a que parte fundamental del éxito académico que se tenga en el futuro, empieza con una buena enseñanza desde 0 a 3 años. Esto supone dotar a los centros de educación infantil de profesionales que cuenten con la preparación así como, herramientas suficientes  y de calidad para que puedan cumplir con el objetivo principal de un educador;  que es actor trascendental en el desarrollo intelectual, social, afectivo y moral.

Educación es la mejor inversión que puede hacer una persona y por supuesto un país»

Una sólida formación  que compete a las Universidades sumada con la preparación continua y actualizada de los educadores aumentará el nivel de calidad de la educación, integrando nuevos aprendizajes en su quehacer profesional. En algunos países del área como: Chile, Brasil y  Colombia  son las Universidades las encargadas de la formación de los profesionales de la educación.

Lo fundamental en el éxito estudiantil es buscar formadores con alto nivel académico y profesional que trasfieran sus conocimientos a futuros profesores y después a los estudiantes. La base de las escuelas exitosas se caracteriza por buscar metodologías y sus aplicaciones que desarrollen el pensamiento crítico, la iniciativa y el aprender haciendo.


Correo: luisroasturias@gmail.com

twitter: @rodrigoasturias

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]