Cristina Jiménez*
En la actualidad, las empresas deben adaptarse a un mercado cada vez más competitivo. Por ello, muchas están implementando una serie de cambios para mejorar sus procesos internos y externos, con el propósito de convertirse en organizaciones más eficientes.
Las normas ISO, por ejemplo, son muy reconocidas a nivel mundial y contribuyen a que el desarrollo, la producción y el suministro de bienes y servicios, sean seguros.
Existen diversas certificaciones de esta índole, las cuales se actualizan constantemente con el propósito de adaptarse a las demandas del mercado. Algunas de ellas son las siguientes:
- ISO 9001: Sistemas de Gestión de Calidad
Incide en la búsqueda por una mayor calidad y mejora, tanto de productos como servicios, que ofrece una empresa o industria.
- ISO 14001: Sistemas de Gestión de Medio Ambiente
Fomenta la responsabilidad de una empresa en favor del medio ambiente y su compromiso con la disminución de emisiones, bajo un sistema “causa y efecto”.
- ISO 50001: Gestión de la Energía
Asegura el ahorro energético durante todos los procesos de producción, independientemente del tamaño o actividad.
- ISO 45001: Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Permite a las organizaciones proporcionar trabajos seguros y saludables, prevenir accidentes y problemas de salud, además de mejorar de manera proactiva su sistema.
Estas mejoras permiten a las empresas demostrar su compromiso con los consumidores, clientes, colaboradores y el medio ambiente. Por esta razón, Henkel sigue sumando a su lista normas ISO para optimizar sus procesos internos, incluyendo a su capital humano.
*Gerente de Comunicación Corporativa para México y Centroamérica de Henkel