Gracias a las negociaciones comerciales y los tratados de libre comercio se incrementó el consumo de productos nacionales e internacionales, con las ventajas de poder tener un pedacito de la cultura de diferentes partes del mundo en nuestro país y en muchas ocasiones a precios accesibles.
Pero, ¿qué está pasando con nuestra industria?… Guatemala también se está consolidando, nuestros productos son de talla mundial, exportamos a más de 140 países, son productos que cumplen con los estándares internacionales de producción, certificaciones, procesos de calidad y, sumado a ello, el buen desempeño de nuestra fuerza laboral, eleva nuestra posición en el ranking mundial.
Por ello es importante comprar y consumir productos manufacturados hechos en Guatemala, y aunque podría parecer que solo beneficiamos a cierto sector, la verdad es que hay muchísimos beneficios y beneficiarios por lo cual se debe considerar de manera prioritaria adquirir productos hechos en Guatemala y así generar nuevas oportunidades para los más de 200 mil jóvenes se integran a la fuerza laboral anualmente.
Al consumir productos nacionales ayudamos entre otras cosas a minimizar el desempleo y a reducir la pobreza; a que fluya la creatividad y la motivación de los innovadores, empresarios y emprendedores guatemaltecos, al mismo tiempo que apoyamos para que el país fortalezca la Población Económicamente Activa y tenga un mercado interno sólido, y que pueda ser resistente a la crisis económica global.
En Guatemala tenemos talento, calidad y muchas veces no lo vemos debido a ciertos mitos y tabús que nacen alrededor de lo que se produce en el país. Por eso hoy quiero invitarles a ser parte del Primer Congreso titulado “Bien Hecho en Guatemala” a realizarse en Paseo Cayalá el próximo 24 y 25 de agosto en donde se presentará lo mejor de los productos y servicios del país.
Para mayor información: manufacturas@agexport.org.gt y Tel. 2422-3433.
¿Dónde haces tus compras de medio año? ¿Compras productos guatemaltecos? tú puedes hacer la diferencia, confía en los productos guatemaltecos, consumamos lo nuestro….