A través de un comunicado, el procurador de los Derechos Humanos (PDH), Jordán Rodas manifestó su preocupación por los hechos ocurridos en Vado Hondo, Chiquimula en donde miles de hondureños enfrentaron a las fuerzas de seguridad para abrirse paso.
Redacción Perspectiva
En horas de la mañana de este domingo 17 de enero, un grupo de 6 mil migrantes hondureños intentaron atravesar por la fuerza el cordón de seguridad en el km 177 Vado Hondo Chiquimula, sin embargo, fueron frenados por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y elementos del Ejército.

De acuerdo con el PDH, el uso de la fuerza por parte del Ejército y la Policía Nacional Civil (PNC) fue innecesario por lo que recomienda a las autoridades del Ministerio de Gobernación y al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), que evalúen otra estrategia para tratar con la población migrante.
El PDH, recomienda al Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) realizar las acciones necesarias para garantizar los derechos de las personas migrantes como lo establece la legislación nacional e internacional.
En cuanto a lo sucedido en Vado Hondo, horas antes del enfrentamiento entre las personas y las fuerzas de seguridad, Migración solicitó a los migrantes cumplir con los protocolos de bioseguridad indispensables para ingresar al país debido a la pandemia del COVID-19.
Las personas que viajan con caravana migrante que se encuentra detenida en Chiquimula declararon a medios de comunicación que no desistirán hasta lograr llegar a la frontera de México y posteriormente llegar a la frontera de EE.UU.
