Varios países de Europa regresarán a tomar drásticas medidas de control para evitar que aumenten los casos de coronavirus durante las fiestas de navidad y fin de año. Alemania, Países Bajos, Italia, España y Reino Unido impondrán medidas de restricción.
Redacción Perspectiva
Los gobiernos de los principales países de Europa anunciaron un nuevo periodo de resguardo para evitar el contagio y aumento de casos de COVID-19. Algunas de las medidas anunciadas son toques de queda, así como prohibir fiestas y reuniones sociales.
Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Italia, España, Reino Unido y varios países del este de Europa buscan evitar que sigan aumentando los casos, desde hace unas semanas se registra un aumento significativo, según alertaron centros hospitalarios y las autoridades de salud de diversos países.

Reino unido
Londres, y las zonas de los condados de Essex (este de Inglaterra) y Hertfordshire (al norte de la capital), permanecerán en alerta máximo de restricciones, esto implica que a partir del miércoles deberán cerrar bares y restaurantes salvo para entregas a domicilio.
La medida fue tomada, tras el anunció de las autoridades sanitarias sobre una «nueva variante» de COVID-19 que se propaga con gran rapidez por la capital y el sur de Inglaterra.

Países Bajos
El primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte, informó el lunes pasado que los centros educativos, guarderías, y de toda la actividad no esencial, como comercios, gimnasios, y museos, permanecerán cerrados hasta el 19 de enero.
Italia
Según, el Ministerio de Sanidad italiano existe un nuevo repunte de casos que podría aumentar significativo, por lo que evalúan la posibilidad de establecer nuevas restricciones para los próximos días festivos, algunas de las medidas pueden incluir el toque de queda.
Aunque no se ha confirmado, medios locales indican que hay posibilidades de un nuevo confinamiento nacional en los días festivos de la Navidad para evitar una eventual tercera oleada en enero.
Alemania
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, reconoció este lunes que las restricciones de la vida pública y la actividad económica del último mes y medio «no han sido suficientes» para contener la pandemia. En una llamamiento a la nación, Steinmeier instó a la sociedad a actuar «en consecuencia» para contener la propagación del coronavirus.
Polonia
Polonia se prepara para prorrogar las medidas de restricción de la vida pública vigentes hasta al menos el 17 de enero para evitar una «tercera ola» del coronavirus.
Cafés, restaurantes, cines, teatros y gimnasios permanecen cerrados, y colegios y universidades imparten clases a distancia. Las reuniones se limitan a cinco personas y los menores de 16 años deben salir acompañados de adultos, mientras a los mayores de 70 se les recomienda no salir de casa.
Bélgica
Bélgica sigue con toque de queda nocturno, limitación de los contactos sociales, teletrabajo obligatorio, y con la hostelería, el ocio y el grueso de la cultura cerrados. Sin embargo, desde el 1 de diciembre se han vuelto a abrir los comercios no esenciales, salvo aquellos de contacto estrecho como las peluquerías.
Grecia
Todos los pasajeros de vuelos internacionales con destino Grecia tendrán que seguir aportando una prueba PCR que demuestre que no tienen coronavirus realizada en las 72 horas previas al despegue de su avión, y rellenar un formulario de localización de viajero antes de embarcar.
