El Ministerio Público a través de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) señaló al exministro de Energía y Minas, Erick Archila por recibir sobornos de al menos seis empresas y desviar fondos hacia empresas a su nombre.
Redacción Perspectiva
En conferencia de prensa, la FECI informó sobre algunos detalles sobre un nuevo caso de corrupción, denominado Mecanismo de Corrupción en el Ministerio de Energía y Minas.
Según, Juan Franciasco Sandoval, titular de la FECI, han identificado una serie de ilícitos cometidos durante la gestión de Erick Archila como ministro de Energía y Minas, durante el gobierno de Otto Pérez Molina.

Archila es señalado de recibir sobornos con valor 75 millones de quetzales (Q75,700,811.07), más unos 400 mil dólares (US$477,000.00) entre el 20 de agosto de 2012 al 30 de abril de 2015.
La investigación reveló que los sobornos fueron realizados por las empresas Petro Energy, S.A., City Petén, S de R.L.; Edemtec e Hidro Xacbal, S.A.
De acuerdo a la investigación se estableció que estás empresas giraron cheques a nombre de seis sociedades anónimas creadas por Erick Archila para recibir los sobornos.

Las seis empresas son:
1. Conyers Business, S.A.
2. Publicitas, S.A.
3. Canal Antigua, S.A.
4. Representaciones Televisivas, S.A.
5. Torema, S.A.
6. Anuncios Televisivos, S.A.
Los fondos de las empresas eran utilizadas por Archila para comprar bienes e inmuebles de lujo para sus familiares y empresas relacionadas.
Uno de los vienes adquiridos por Archila es la Villa en Roatán, Honduras, que según Sandoval fue adquirida para Roxana Baldetti. El dinero es parte de «la coperacha» que realizaron varios funcionarios de esa administración para pagar la casa como regalo a la entonces vicepresidenta.
Sandoval manifestó que presentaron una orden de captura en contra de Archila que se suma a otra orden presentada en 2016 por lavado de dinero. Se sabe que el exministro se encuentra en EE.UU. y dependerá de la decisión de las autoridades estadounidenses si se permite la extradición del exfuncionario.