19.9 C
Guatemala City
martes, agosto 26, 2025

Aprueban Estrategia Regional de Facilitación de Comercio

El Ministro de Economía de Guatemala, Jorge Méndez Herbruger, y sus homólogos del Comieco se reunieron, en El Salvador, con el Comitran y el Cosefin.

Los Ministros centroamericanos aprobaron la Estrategia Regional de Facilitación de Comercio, con énfasis en la Gestión Coordinada de Fronteras, la cual, entre otros beneficios, permitirá la homologación de los trámites para facilitar el comercio; reducirá los costos de las operaciones de comercio exterior y permitirá el incremento de la transparencia y eficiencia de la administración pública y  el fortalecimiento de la capacidad competitiva de la región en el comercio internacional.


El objetivo de esta estrategia es implementar un modelo regional con planes nacionales que permita fortalecer la competitividad de la región en el movimiento de mercancías”, indicó la Viceministra de Integración y Comercio Exterior de Guatemala, María Luisa Flores.


La estrategia permitirá al sector empresarial, especialmente las micro, pequeñas y medianas empresas, hacer negocios en condiciones más competitivas, mejorando los tiempos del movimiento de mercancías y reduciendo costos, lo cual beneficiará a todos los consumidores.


El objetivo principal de esta reunión intersectorial de Ministros  es coordinar estrategias regionales, que buscan posicionar a Centroamerica como un centro logístico estratégico y competitivo y agilizar el paso de mercancías y personas en nuestros puestos fronterizos”, comentó la Viceministra.


Además del Ministro Jorge Méndez Herbruger (como parte del Comieco) por parte de Guatemala asistió el Ministro de Finanzas Públicas, Dorval Carias (integrante del Cosefin) y el Viceministro de Transporte del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, Rodolfo Ortiz (como representante ante el Comitran).

Estas reuniones se realizaron en el marco de la II Ronda de Unión Aduanera Centroamericana organizada por la Presidencia Pro Témpore de El Salvador, julio-diciembre 2015.

Fuente: MINECO

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas