20.4 C
Guatemala City
sábado, septiembre 20, 2025

Aldana y la transferencia de la corrupción

A finales de abril, algunos medios de comunicación dieron a conocer que la ex fiscal Thelma Aldana, quien está en proceso de asilo político en EE.UU., habría recibido una transferencia de aproximadamente Q1 millón 950 mil de una entidad que, paradójicamente, trabaja contra la corrupción. Hoy, el fiscal Stuardo Campo reconoció que la transferencia se está investigando.

Redacción Perspectiva

En abril, la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), presentó la denuncia por lavado de dinero contra Aldana, quien recibió una transferencia por US$250 mil proveniente de Doha Qatar, enviada por la organización Rule of Law Anti Corruption Centre (ROLACC).

Como funcionaria en ejercicio de su cargo, Aldana tenía vedado recibir donativos personales en efectivo o cualquier otro regalo. Sin embargo, mantuvo el “secreto” de la prebenda hasta que el hecho fue descubierto por abogados de la FCT que inmediatamente lo denunciaron.

Hoy, el fiscal Stuardo Campo mencionó la denuncia, mientras Ricardo Méndez Ruiz, presidente de la FCT, escribió en su cuenta de Twitter: “Recibió $250 mil. La fiscalía Contra la Corrupción tiene pruebas de sobra para solicitar nueva orden de captura en su contra”.

Al parecer, hasta el momento el Ministerio Público (MP), ha alargado el plazo para solicitar la orden de captura internacional contra la ex fiscal, quien actuó como punta de lanza de la “lucha contra la corrupción” pese a que en 2012 había sido señalada por Carlos Castresana como una de los “jueces de la impunidad”, por sus nexos con Roberto López Villatoro y Gustavo Herrera, a quienes se señalaba como artífices de las componendas en las elecciones de magistrados. Estos presuntos nexos fueron cuidadosamente omitidos a partir de 2015, cuando Aldana se convirtió en la principal colaboradora de Iván Velásquez.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas