18.7 C
Guatemala City
miércoles, mayo 21, 2025

“Villa Aida”, Una Propiedad Mágica en el Abandono

[bsa_pro_ad_space id=5]

Por: Juan Manuel Rodriguez y Fabián García

En la sexta avenida de la zona 4 existe una propiedad mágica que ha llamado la atención de todas las personas que por allí han transitado a través de las décadas. Detrás de las torres del Banco Industrial se puede observar, como sobreviviente de los tiempos, la propiedad que muchos llaman “Casa Barquito”, “Pastelón”, “El Barco”, entre otros nombres.  En la actualidad es una propiedad que lamentablemente se encuentra abandonada e invadida. Sin embargo, la historia de esta casa trasciende al tiempo y nos enseña cómo una pieza histórica ha sido testigo de tantos cambios, épocas, gobiernos de nuestra Guatemala. Como una vigilante, “Villa Aída”, su nombre oficial, permanece de pie. Quizá no en sus mejores momentos, pero de pie.

La dirección exacta de la casa a la que nos referimos, “Villa Aida”, es la 6a avenida 5-72 zona 4. La propiedad originalmente era del Arquitecto Carlos Cruz, quien la vendió en 1946 al Coronel Carlos Humberto Aldana Sandoval (N: 12/04/1912 – M: 18/09/2003)

El Coronel Carlos H. Aldana Sandoval, se casó en marzo 1948 con Aida Aragón Ordoñez, con quien procrearon 6 hijos. Junto a su familia, vivieron en la casa de la zona 4 a finales de la década de los cuarenta. Y por su esposa, la casa pasó oficialmente a llamarse “Villa Aida”.

Trayectoria política

El Coronel obtuvo varios puestos dentro de su trayectoria política, entre los que cabe mencionar que fungió como Ministro de Comunicaciones y Obras Públicas, Jefe del Estado Mayor y Embajador de Guatemala en Washington. Con puestos tan importantes, la casa del Coronel no pasaba desapercibida, pues no solamente por su curiosa arquitectura llamaba la atención, sino que también por ser la Residencia de una figura política muy importante en su época.

Los Cremas

El famoso equipo Comunicaciones (Futbol), se creó por iniciativa del Ministro, Coronel Carlos Aldana. Y también en ese año se adoptó el color Crema en el uniforme, por lo que de inmediato el equipo empezó a ser conocido como los Cremas. Uno de los equipos más importantes de nuestro país, fue creación del Coronel de la “Villa Aída”.

Exilio a El Salvador

El Coronel tuvo que salir exiliado debido al Golpe de Estado en Guatemala de 1954 organizado por la CIA de Estados Unidos, liderada por Carlos Castillo Armas, en donde Jacobo Arbenz fue acusado de conspiración comunista por impulsar la Reforma Agraria.  El Coronel Carlos Aldana dejó la “Villa Aída” para partir junto a toda su familia a El Salvador, país en el que vivieron tres años exiliados hasta que Carlos Castillo Armas fue asesinado. En 1958, los cambios políticos en Guatemala, hacen posible el regreso del Coronel y su familia. Durante el exilio el Coronel deja viviendo a la familia Fernández, amigos de ellos, para evitar que «Villa Aída» fuera invadida o destruida. Ya estando de regreso a su casa, la situación era diferente, el Coronel Aldana, ya no tenía ninguna posición de poder en el gobierno. La casa fue expropiada.

DISTRIBUCIÓN DE LA CASA

En el primer nivel

  • Un jardín de entrada
  • Invernadero
  • Dos salas
  • Una biblioteca
  • Un comedor
  • Un baño de visitas
  • Cocina
  • Desayunador
  • Cuarto de servicio
  • Carpintería
  • Patio interior
  • Baño de servicio

 

En el Segundo nivel

  • Sala familiar
  • Cuatro dormitorios
  • Dos baños
  • Dos closet
  • Un balcón
  • Terraza jardinera
  • Terraza principal
  • Lavandería

La Villa Aída de Hoy

No todo es color de rosa. Dentro de los buenos recuerdos, hoy la propiedad pasa por una situación difícil. La familia pelea para recuperarla de la expropiación. La historia de la Villa Aída no se basa sólo en su arquitectura como un ícono del Art Deco Guatemalteco, si no de la esencia de quién la construyó, de quienes la habitaron, la riqueza de sus vidas le dan vida a esta casa. Desafortunadamente hoy la Villa Aída ha sido víctima del olvido y de personas indeseables que han destruido por dentro y por fuera, este patrimonio de Guatemala, sin olvidar a los inescrupulosos que no han permitido su retorno a sus legítimos dueños. Por años, la familia ha luchado por diferentes medios por el derecho que fue arrebatado desde la época de Castillo Armas. Según la familia que desea recuperar el inmueble, hay varios factores que hacen ilegítima la expropiación de este inmueble: Primero, acorde a la ley de expropiación emitida en 1954, solo los bienes superiores a Q 10,000 de la época y que hubieran sido construidos durante el gobierno de Arbenz, podrían ser sujetos a expropiación. Villa Aída fue construida con un costo menor al monto establecido y fue construida en 1948, antes del gobierno de Arbenz. Segundo, todos los bienes expropiados a los exilados durante el gobierno de Arbenz han sido devueltos a sus legítimos propietarios incluyendo a la viuda de Arbenz.

La familia pelea por la propiedad, y cuestiona: ¿por qué el único bien que poseía el Coronel Aldana, jamás le fue devuelto, habiendo un decreto específico para ese efecto? Y que aún después de la muerte del Coronel Aldana y siguiendo todas las vías legales, el caso no fue reconocido por la CC. Hoy, la familia Aldana Aragón, en vista de la apertura política y la disposición que tuviera el nuevo gobierno de luchar en contra los grupos corruptos,  clama para que de una vez por todas se devuelva la Villa Aída a sus legítimos descendientes.



La información de esta propiedad es extensa. Uno de sus propietarios se ha comprometido para poder rescatar Villa Aída. En este link, encontrarás toda la historia detallada de esta propiedad mágica: http://es.scribd.com/doc/286214483/Rescatemos-Villa-Aida

Existe una página en Facebook que promueve el rescate de la propiedad, en donde encontrarás más información de la misma y del progreso de dicha causa: https://www.facebook.com/RescatemosVillaAida

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]