Según representante de la Asociación de Contratistas de Limpieza, la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), publicó en el portal Guatecompras las bases de licitación de 40 eventos para la contratación de servicios de bacheo y limpieza para el próximo año, y dentro de los requisitos solicitan disponer de una capacidad económica mayor a la oferta presentada, lo que puede ser cumplido únicamente por un grupo específico de empresa.
Juan Carlos García, asesor de la Asociación, explica que las autoridades del CIV integraron los trabajos de bacheo y limpieza (BL), por lo que, los contratos que antes oscilaban entre Q2 millones y Q3 millones, ahora serán de entre Q20 y Q30 millones, por lo que ninguna de las 300 empresas que conforman la organización de contratistas de limpieza tienen la capacidad de cubrir.
En las bases del año 2017, la participación estaba limitada a un máximo de tres eventos, sin embargo para el 2018 cada oferente podrá participar sin límite de oportunidades en cualquier especialidad de los proyectos de mantenimiento de la red vial, con excepción de mantenimientos periódicos que solo se podrán asignar uno por empresa.
Además señala García que en los términos de calificación, el precio ofertado se ponderará con menos punteo, por lo que aunque se oferte un precio alto, la adjudicación no se definirá por eso. Cambios que según el viceministro de Comunicaciones, Omar Rodas, y el director de Covial, Juan Carlos Méndez, fueron aprobados esta semana por el Consejo Consultivo de Covial, presidido por el ministro Aldo García.
Fuente Fotográfica: elPeriódico de Guatemala