El Ministerio Público por medio de la Fiscalía Especial contra la Impunidad, inició la audiencia de primera declaración en el caso denominado Cooptación del Estado, donde están vinculados 53 personas entre funcionarios, exfuncionarios, empresarios, personas particulares y el expresidente de la República Otto Fernando Pérez Molina y la exvicepresidenta Roxana Baldetti.
La diligencia se realiza ante el Juzgado “B” de Mayor Riesgo a cargo del Juez Miguel Ángel Gálvez, quien inició esta mañana con la individualización de los sindicados que pasaron al estrado a brindar sus datos de identificación personal. Para este martes se espera que el Ministerio Público inicie con la imputación de los hechos que cometió cada uno de los acusados, entre los delitos están lavado de dinero, asociación ilícita, cohecho pasivo, cohecho activo y financiamiento electoral ilícito.
A la diligencia de hoy se presentaron el exbanquero Fernando Peña, la exjefa de la Secretaria de Asuntos Administrativos y Seguridad, Edna Berganza y Eduardo Cristian Kestler Morán, representante legal de un medio de comunicación televisivo, quienes estuvieron prófugos de la justicia.
Trasladados al Juzgado
Asimismo, fueron trasladados a la audiencia el exministro de Gobernación Mauricio López Bonilla y los exministros de la Defensa Ulises Anzueto y Manuel López Ambrosio, por el caso de corrupción denominado Coperacha, derivado de las investigaciones realizadas en el caso “La Línea”, ellos también pasaron al estrado ante el juez donde dieron a conocer sus datos de identificación. Ellos fueron detenidos el pasado sábado 11 de junio por los delitos asociación ilícita y lavado de dinero. En este caso están pendiente de captura internacional los exministros, Alejandro Sinibaldi y Érick Archila.
Las pesquisas
Las investigaciones preliminares en este caso, iniciaron luego de una serie de allanamientos realizados en abril de 2015, por el caso denominado “La Línea”, donde se localizaron archivos digitales que condujeron a establecer que, desde el 14 de enero de 2012, que el Partido Patriota llegó al poder Ejecutivo, con la finalidad de cooptar el Estado guatemalteco, para lograr su objetivo se apropiaron de instituciones, desde donde constituyeron una maquinaria para lavar cifras millonarias.
También, las pesquisas de los Fiscales evidenciaron que antes de llegar al poder dicho partido político captó fondos de forma ilícita durante la campaña electoral en el año 2007 y cuyos principales dirigentes eran Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti.
Por este motivo, el pasado jueves 2 de junio de 2016, mediante una serie de allanamientos en la ciudad capital, y los departamentos de Zacapa y Quetzaltenango, se logró la aprehensión de 25 personas, se citó a 14 más, y la conducción de otras siete.
Dos días después a estas diligencias, Ana Graciela López Gálvez, fue aprehendida en el interior del Aeropuerto Internacional La Aurora, y tres personas más con orden de captura, identificados como Julio César Aldana Franco, Álvaro Mayorga Girón y Julio Ortiz Álvarez, se presentaron hoy ante el juzgado.
Fuente: MP