El Viceministro de Tecnología, Walter Girón participó como jurado calificador en el Internacional Space Apps Challenge, con la participación de 150 jóvenes de diferentes Universidades del país quienes presentaron sus aplicaciones #spaceApps, las cuales se pueden utilizar para la búsqueda de soluciones para problemas de ambiente o el estudio de la tierra, océano y espacio.
Estudiantes de las Universidades San Carlos, Del Valle, Mariano Gálvez y Occidente, desarrollaron durante dos días sus proyectos por medio del uso de las tecnologías de la información para poder crear aplicaciones que puedan ser útiles en el estudio o búsqueda de soluciones para problemas ambientales.
El Viceministro Girón indicó que los proyectos presentados son de alto nivel y resaltó la importancia de crear alianzas privado – académicas para lanzar proyectos de innovación.
«Se presentaron proyectos de altísima calidad es impresionante como estudiantes de las diferentes facultades de las Universidades del país presentaron proyectos de alto nivel, lo que se busca es la innovación es como a través de la tecnología se pueden encontrar soluciones a problemas actuales», puntualizó el funcionario.
Mirian Rubio, Asesora de Ciencia y Tecnología de la Oficina del Rector de la Universidad de San Carlos (USAC) indicó que esta actividad es organizada por la NASA y se lleva a cabo en más de 140 países. Por segundo año consecutivo USAC es la sede del evento y se realizó al mismo tiempo en los campus de Cobán y Petén.
Los proyectos ganadores fueron #MyKraftGt de estudiantes de la Universidad Del Valle y en primer lugar #SpaceSuitGt de estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad de San Carlos. El ganador participará a nivel mundial en la NASA, donde se elige a los 10 mejores proyectos, para generar la idea e implementarla.
Fuente: MINGOB