16.5 C
Guatemala City
viernes, septiembre 5, 2025

Feria Alimentaria 2025: Innovación Gastronómica y Negocios en Guatemala

La 29ª edición de la Feria Alimentaria abrió sus puertas este 1 de septiembre, consolidándose como el evento más representativo del sector gastronómico de la región. El encuentro, que se desarrollará durante tres días, se ha posicionado como una plataforma estratégica para el intercambio de ideas, la innovación y las oportunidades de negocio en la industria.

Redacción Perspectiva

La inauguración oficial incluyó el tradicional corte de cinta, dando inicio a una jornada que espera reunir a más de 5,000 personas relacionadas con la industria alimentaria. El evento se realizará del 1 al 3 de septiembre en un horario de 9:00 a 19:00 horas los dos primeros días, y hasta las 18:00 horas en la jornada de clausura.

Como parte del acto inaugural, se llevó a cabo la décima sexta entrega del Galardón Tenedor de Oro, que reconoce la excelencia y trayectoria en la gastronomía guatemalteca. Los galardonados de 2025 fueron:

  • Restaurante del Año: Restaurantes Los Cebollines
  • Personaje del Año: Grupo Tre Fratelli
  • Academia Culinaria del Año: Alta Cocina Camille
  • Chef del Año: Tito Tamayo

La feria contará con una Vitrina Comercial con más de 130 marcas nacionales e internacionales, y ofrecerá tres congresos especializados. El 1 de septiembre se realizó el Congreso Tendencias Alimentarias 2025, organizado por la Universidad del Valle de Guatemala; el 2 de septiembre se llevará a cabo el IV Congreso de Gastronomía Guatemalteca «Nan Pa’ach», organizado por INTECAP e INGUAT; y el 3 de septiembre se celebrará el Congreso GastroImpact 2025.

Las entradas para la vitrina comercial aún están disponibles en www.eticket.gt, con un costo de Q75 (Q55 para estudiantes) y pases para los congresos a Q250 (Q200 para estudiantes).

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas