El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que el Gobierno federal tomará el control de la Policía de Washington D. C. y activará a la Guardia Nacional en la capital. La medida, que según el mandatario busca controlar el crimen y restablecer el orden público, ha sido justificada como una declaración de “emergencia de seguridad pública”.
Redacción Perspectiva
Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, el presidente Trump invocó la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia. Esta cláusula, conocida como Home Rule Act, le otorga al presidente la facultad de asumir el control de la Fuerza de Policía Metropolitana en circunstancias específicas de emergencia.
El Departamento de Policía Metropolitana quedará bajo el control directo de la Fiscal General, Pam Bondi. Además, se nombró de forma interina al director de la Administración de Control de Drogas (DEA), Terry Cole, como comisario de policía de la ciudad.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que el despliegue de la Guardia Nacional ya está en marcha. Trump calificó la acción como un “día de liberación para Washington D. C.”, y adelantó que la operación se extenderá a otras ciudades del país para “retomar el control”.
Trump también mencionó que se impondrá mano dura a los delincuentes juveniles y se pondrá fin a los campamentos de personas sin hogar.
Thanks to @POTUS and @SecDef’s leadership, the D.C. National Guard has been activated and will be supporting law enforcement to make our nation’s capital safer. pic.twitter.com/Cb3IuIQSQO
— Secretary of the Army (@SecArmy) August 11, 2025
El mandatario advirtió que la campaña para “liberar y embellecer” la capital es solo el comienzo de una operación a nivel nacional contra la violencia callejera y la inmigración indocumentada. Medios locales ya habían reportado la semana pasada que el Pentágono alistaba a 800 efectivos de la Guardia Nacional ante una inminente decisión presidencial.