La edición 2025 de EXPOMUEBLE, la feria del mueble más grande de la región organizada por la Comisión de Muebles, Madera y sus Productos de AGEXPORT, abre sus puertas del 17 al 20 de julio en el Fórum Majadas. Este año, el evento se centra en la adaptación post pandemia, presentando colecciones con un fuerte énfasis en la domótica, muebles inteligentes y piezas multifuncionales que se adaptan a entornos flexibles en el hogar y la oficina.
Redacción Perspectiva
Durante cuatro días, más de 90 empresas del sector exhibirán sus últimas colecciones de salas, comedores, dormitorios y mobiliario de oficina, junto a una variedad de artículos decorativos. Fredy Pirir, Presidente del Comité Organizador de Expomueble, destacó que «Desde la pandemia, los hogares se han transformado en centros multifuncionales. En ese contexto, el mobiliario ya no solo embellece: también organiza, transforma y aporta bienestar». Pirir añadió que la feria presentará «una amplia oferta de muebles compactos, plegables y modulares. Piezas como sofás cama, escritorios reconfigurables y sistemas de almacenamiento inteligentes».
La estética vintage, con influencias de los años 50 y 70, regresa con fuerza, combinándolo con líneas modernas y materiales de alto desempeño, incluyendo tapizados en colores cálidos y tejidos sostenibles.
Una de las principales apuestas de Expomueble 2025 es la sostenibilidad. Pirir enfatizó «el uso de madera certificada, melaminas de bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles, fibras vegetales y textiles ecológicos es una constante en las propuestas presentadas». La feria, en colaboración con INAB, refuerza los estándares ambientales del sector, promoviendo prácticas responsables como la reforestación y la trazabilidad de los materiales.
Esta edición también anticipa la presentación de mobiliario “robótico”: piezas móviles que cambian de forma o posición para adaptarse al usuario, buscando al mismo tiempo reducir el impacto ambiental al ofrecer muebles libres de tóxicos, duraderos y fabricados con conciencia social.
“Esperamos la asistencia de más de 10 mil personas en Expomueble y apuntamos a cerrar negocios por alrededor de Q10 millones”, afirmó Pirir. Para alcanzar esta meta, se estrenarán dos pabellones especializados: Expokids y Expopets, dedicados a productos de alta calidad para niños y mascotas.
Los visitantes de EXPOMUEBLE tendrán la oportunidad de ser «CO CREADORES» de sus muebles, personalizando colores, telas y tamaños, una ventaja de los muebles guatemaltecos. También habrá una oferta de muebles importados para quienes buscan entrega inmediata.
El sector de muebles de madera y sus productos ha superado los US$200 millones en exportaciones por cuatro años consecutivos, demostrando su capacidad de adaptación. Para 2025, se proyecta un crecimiento del 4% en las exportaciones, consolidando a Guatemala como referente regional en diseño y fabricación responsable.
Como parte del evento, se realizará el Concurso Diseño de Mueble 2025 en categorías para estudiantes y profesionales, incentivando la creatividad y el diseño sostenible, con premios de €1,000 al primer lugar y €500 al segundo.
EXPOMUEBLE 2025 está diseñado como un evento familiar, con food trucks, talleres, entretenimiento en vivo y una zona pet-friendly. Estará abierto de 10:00 a 21:00 horas.