23.1 C
Guatemala City
martes, agosto 26, 2025

Foro Iberoamericano de CentraRSE 2025: Sostenibilidad, Innovación y Competitividad 

CentraRSE ha anunciado la tercera edición del Foro Iberoamericano de Negocios Responsables, un evento clave que reunirá a más de 2,000 participantes y 30 conferencistas internacionales los días 16 y 17 de julio. Bajo el lema «Sostenibilidad: innovar, competir, prosperar», el foro se centrará en la integración de la sostenibilidad como pilar fundamental para la competitividad empresarial y el progreso de los países, promoviendo a su vez la innovación.

Redacción Perspectiva

El lanzamiento del foro contó con la presencia de la Viceministra de Inversión y Competencia del Ministerio de Economía, quien destacó las iniciativas nacionales para armonizar la competitividad y la sostenibilidad en Guatemala. Este preámbulo anticipa las discusiones del foro, que incluirá la participación del Dr. Peter Prazmowski, Director del Consejo Nacional de Competitividad de República Dominicana. El Dr. Prazmowski presentará el plan Meta RD 2036, una estrategia ambiciosa para duplicar el PIB dominicano en los próximos años.

 

Enrique Crespo, Presidente del Foro Iberoamericano, enfatizó la conexión intrínseca entre sostenibilidad y competitividad. «Mejorar la competitividad es crucial para la rentabilidad empresarial y la economía nacional. Sin embargo, a menudo se subestima el papel fundamental de la sostenibilidad en este proceso. Es a través de una visión integral de ambos conceptos que logramos cambios de impacto real», afirmó Crespo. Como ejemplo, mencionó la tendencia del «re-shoring», impulsada por la búsqueda de socios comerciales que cumplan con criterios sociales, ambientales y de gobernanza para fortalecer la resiliencia de las cadenas de valor.

Juan Pablo Morataya, Director Ejecutivo de CentraRSE, citó investigaciones de Forbes que demuestran cómo la priorización de la sostenibilidad se traduce en mayor rentabilidad y competitividad. «En promedio, hemos observado un incremento del 10% en la rentabilidad, y otros estudios indican que las empresas con estrategias de sostenibilidad pueden reducir sus costos operativos en aproximadamente un 20%», señaló Morataya.

El encuentro contará con la presencia de destacados expertos internacionales en Finanzas, Competitividad, Sostenibilidad e Innovación, como Eric Parrado (Economista en Jefe del BID), Andrea Amozurrutia (Directora de Finanzas y Sostenibilidad de Grupo Herdez), y Estéfani Tretto (Líder de Sostenibilidad para Centroamérica y el Caribe de AMBEV). Ellos compartirán perspectivas sobre las principales tendencias económicas y financieras de la región y el papel de la sostenibilidad en el impulso de la competitividad.

Tres Eventos Especializados

El III Foro Iberoamericano de Negocios Responsables se estructurará en tres eventos especializados, cada uno diseñado para explorar facetas específicas de la relación entre sostenibilidad y competitividad:

  • Desayuno Empresarial: Se enfocará en temas de competitividad y contará con la ponencia del Dr. Prazmowski. Además, se presentará el informe «Oportunidades Regionales en medio de cambios globales» del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que analiza las tendencias macroeconómicas latinoamericanas.
  • Plenaria Principal: Expertos internacionales liderarán discusiones en torno a los ejes centrales del foro: innovación, competitividad y prosperidad.
  • Intercambio Empresarial: Un espacio dedicado a que las empresas presenten sus casos de éxito en las dimensiones ambiental, social, económica y de gobierno corporativo de la sostenibilidad. Se espera la participación de más de 20 empresas compartiendo sus mejores prácticas.

Para más información, visite:

www.centrarse.org

https://foro.centrarse.org

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas