17 C
Guatemala City
viernes, agosto 15, 2025

Gabriela Asturias gana Premio Princesa de Girona Internacional en Investigación 2025

[bsa_pro_ad_space id=5]

En un evento presidido por S. M. el Rey Felipe VI en Móstoles (Madrid) durante el Tour del Talento, se anunció que la científica, médica y emprendedora guatemalteca Gabriela Asturias ha sido honrada con el prestigioso Premio Princesa de Girona Internacional 2025 en la categoría de Investigación, otorgado por la Fundación Princesa de Girona en España. 

Redacción Perspectiva

Este reconocimiento celebra a jóvenes líderes mundiales cuya trayectoria sobresale por su excelencia, impacto social y compromiso. La categoría de Investigación distingue a aquellos que, mediante el conocimiento aplicado, transforman realidades, convirtiéndose en referentes de innovación con propósito global.

El jurado destacó la habilidad de Gabriela para integrar ciencia, salud pública y tecnología con un enfoque inclusivo y orientado al impacto social. Como cofundadora y Presidenta de la Fundación Desarrolla Guatemala para la Educación y Salud (FUNDEGUA), Gabriela canaliza su investigación y vocación de servicio a través de iniciativas que buscan generar desarrollo e impacto social mediante investigación científica accesible, tecnología inclusiva y soluciones innovadoras.

Entre estas, sobresale ALMA, un sistema digital que empodera a los guatemaltecos con información para el cuidado de su salud y la navegación del sistema de salud. Durante la pandemia, ALMA facilitó la vacunación y protección contra el COVID-19 a millones de guatemaltecos a través de un chatbot, centro de llamadas y sitio web, y actualmente apoya el cuidado general de la salud.

Con estudios en neurociencia de la Universidad de Duke y medicina de la Universidad de Stanford, Gabriela actualmente realiza su residencia en psiquiatría con enfoque en salud pública y comunitaria. Adicionalmente, dirige proyectos internacionales como directora de investigación en MiResource (miresource.com), plataforma que apoya la salud mental de más de 3.5 millones de personas en EE.UU.

Este reconocimiento no solo resalta la trayectoria de una joven científica, sino que también posiciona a Guatemala en el ámbito internacional de la investigación e innovación con impacto social, siendo un motivo de orgullo nacional.

La ceremonia de entrega del premio se llevará a cabo el 23 de julio, ofreciendo una oportunidad para celebrar este logro como un triunfo colectivo para el país y para las juventudes científicas comprometidas con el cambio.

«Recibir este premio es un gran honor y una oportunidad para visibilizar lo que es posible cuando se cree en el poder de la ciencia con propósito social. ALMA nació en un momento crítico para Guatemala, y gracias al trabajo de un equipo comprometido, se ha convertido en una herramienta que ha acompañado a millones de personas en su búsqueda de salud y dignidad. Este reconocimiento es también para todas y todos los que trabajan cada día por un país más justo, más sano y más humano», expresó Gabriela Asturias tras el anuncio.

Con este galardón, Gabriela Asturias se convierte en embajadora internacional de los valores que promueve la Fundación Princesa de Girona: innovación, compromiso social y liderazgo transformador.

Proyecto ALMA

Redes sociales: @alma_responde

Sitio web: www.tusalud.com.gt

Personales:

Instagram y Facebook: @gabrielaasturiasgt

X (Twitter): @gasturias

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]