19.6 C
Guatemala City
lunes, agosto 18, 2025

Consuelo Porras: Violencia no es una percepción, es una realidad que vive Guatemala

[bsa_pro_ad_space id=5]

Durante la conferencia de prensa brindada respecto al caso “Piratas de la Muerte”, la Fiscal General y jefa del Ministerio Público (MP), María Consuelo Porras, envió un mensaje a las autoridades de Gobierno, señalando que la violencia no es un tema de percepción, sino una realidad.

Redacción Perspectiva
Como parte de los avances en esta investigación, se detalló que este día, tras 28 allanamientos se logró desarticular una organización criminal que se dedicaba a delinquir robando a personas que abordaban estos vehículos, estableciendo 23 casos  de víctimas con características similares, en donde la causa de muerte era la presunta intoxicación alcohólica; sin embargo, se determinó que las personas ingerían bebidas alteradas proporcionadas por estas estructuras, bajo engaño. 

 

Según detallaron, estos hechos ocurrieron en varias zonas de la Ciudad de Guatemala por un grupo de aproximadamente 20 personas, incluyendo a dos presuntos agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). 

En ese sentido, se informó que se detuvo a 12 de las 18 personas sindicadas de varios delitos como asociación ilícita, asesinato, conspiración para robo agravado, plagio o secuestro, entre otros,  así como la incautación de vehículos, celulares, armas de fuego y medicamentos usados para inmovilizar a las víctimas y artículos personales de las víctimas. 

Porras señaló que los taxis piratas no solo violan la ley de transporte, sino que son usados para delinquir. Además, mencionó que los altos índices de violencia en Guatemala no son una percepción, sino una dolosa realidad que se debe tratar con urgencia.

“Este es un problema que no podemos seguir ignorando, ni minimizando, en noviembre de 2024 lanzamos la aplicación Delito Cero y actualmente tienen cifras reales que no solo muestran la realidad, sino que nos permite atacar los fenómenos criminales de manera frontal y estratégica”, dijo.

VIOLENCIA NO ES UNA PERCEPCIÓN 

La Fiscal General, brindó cifras de criminalidad en el país que evidencian lo alarmante de violencia, además recalcó que se ha registrado un aumento en los primeros meses del 2025. “Esto definitivamente no es percepción, requiere de voluntad y trabajo de todos los que tenemos la oportunidad de servirle a nuestro pueblo”, recalcó. 

Además, aseguró que como MP están cumpliendo con su función, trabajando para garantizar que quienes vulneran la ley y quienes recurren al crimen para explotar a la población, reciban las consecuencias que merecen.

Añadió que están llevando a cabo investigaciones con pruebas contundentes y actúan con base en la ley.  “La lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y otros delitos, no es un trabajo de una sola institución y aunque el MP está haciendo lo suyo, es urgente que las autoridades que por competencia tienen la obligación de trabajar en favor de los guatemaltecos, se sumen y asuman su responsabilidad”, enfatizó Porras. 

EL LLAMADO AL PRESIDENTE BERNARDO ARÉVALO

En esa línea, Porras hizo un llamado a las autoridades para que rindan cuentas a la población, “En el MP no nos dejamos llevar por narrativas erróneas, ni por quienes buscan obstruir la justicia o desinformar a la población.  Nosotros trabajamos conforme la Ley”, dijo la FG. 

La jefa del MP, expresó que no importa si queda solo un año y dos meses o un día para que deje el cargo, “la justicia no se detiene y quien busque obstruirla, deberá afrontar las consecuencias de los actos”. 

Además, señaló “basta de engañarse y tratar de engañar al pueblo de Guatemala, las necesidades de la población no son solo en seguridad, toda vez que es manifiesta la falta de carreteras en buen estado, de una canasta básica accesible, servicios de salud eficientes, educación para los niños, crear condiciones para que existan oportunidades de trabajo, por lo que debe de ponerse a trabajar, no solo el Presidente, sino todos sus ministros, secretarios y directores”. 

También refirió a los presupuestos con los que ha contado el Gobierno actual, considerados por Porras como los más altos de la historia guatemalteca y que estos no se han visto reflejados en acciones emprendidas en favor de la población guatemalteca.

Añadió que el MP sí trabaja los 365 días del año en los 344 municipios del país, “el MP se mantiene y se mantendrá fuerte y firme en su compromiso con la justicia, a pesar de los intentos de obstruir el trabajo de la institución, sin ceder ante presiones nacionales e internacionales, ni intentos de manipulación”, aseguró. 

En este contexto mencionó que deben contarse los días, pero para cumplir con el trabajo y las obligaciones, “nunca es tarde, empiecen a trabajar en lugar de centrarse en contar los días que quedan.  Presidente, deberá enfocarse en contar los días para contrarrestar los asesinatos que ocurren a diario, es momento de asumir su responsabilidad, trabajar y dar una respuesta real y efectiva a la población guatemalteca”, aseveró la Fiscal General. 

Durante la ronda de preguntas de la prensa, Porras reiteró que es fundamental que el presidente Bernardo Arévalo “deje de justificarse en falsas narrativas, se ponga a trabajar y ponga a trabajar al Ministerio de Seguridad, por ser el encargado de la prevención y seguridad ciudadana y controlen la ola de violencia que está afectando a todos los guatemaltecos”. 

Sobre lo señalado por Porras, se consultó a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia y habrá respuesta a lo señalado por la Fiscal General, a lo que respondieron: «No nos merece comentario alguno». 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]