17.9 C
Guatemala City
viernes, agosto 29, 2025

Declaran alerta naranja por incendio forestal que afecta al Volcán de Agua

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó que, ante la emergencia del incendio forestal en el municipio de Santa María de Jesús, Sacatepéquez, en el Volcán de Agua, se declara Alerta Naranja Institucional, lo que permite la disposición total de recursos para la atención de la respuesta a la emergencia, elevar el estado de vigilancia, así como realizar las evacuaciones preventivas y la habilitación de albergues en caso de ser necesario.

Redacción Perspectiva

Además, destacaron que se activó el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal -COEM- en Santa María de Jesús, con el propósito de proporcionar a las instancias que integran la función 17 del Plan Nacional de Respuesta, un ambiente que facilite sus funciones, procedimientos, acciones y actividades a desarrollar.

¿QUÉ ACCIONES HAN TOMADO?
La Conred informó que, el combate al incendio está integrado por más de 300 elementos de las siguientes instituciones: Personal de la Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala, personal de las Coordinadoras Municipales para la Reducción de Desastres (COMRED) de Santa María de Jesús, Municipalidad de San Raymundo, San Lucas Sacatepéquez y Antigua Guatemala.

Así como, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), Instituto Nacional de Bosques (INAB), Asociación Nacional de Bomberos Municipales y Departamentales (ASONBOMD), el Cuerpo Voluntario de Bomberos (CVB), Cuerpo de Bomberos Municipales (CBM), Cruz Roja Guatemalteca, Brigadas de Respuesta a Incendios Forestales BRIF- GUA, delegado departamentales y regionales Departamento de Prevención de Volcanes, coordinados desde el PCU por un Equipo de Respuesta Inmediata (ERI) de la SE-CONRED.

De acuerdo conla Coordinadora, se realizan operaciones de combate vía aérea, con el apoyo de Helicópteros de Guatemala; así también, haciendo uso del helicóptero presidencial, además de contar con apoyo del Aeroclub de Guatemala, desde donde despegan dos avionetas con capacidad de 350 galones de agua y retardante brindado por la Fuerza Aérea Guatemalteca (FAG).

“A la población en general se le recomienda seguir las indicaciones de las autoridades locales sobre la suspensión de actividades de ascenso al Volcán de Agua, así como tomar las medidas de prevención ante el evidente riesgo en el área afectada, como las evacuaciones preventivas por la contaminación del aire”, enfatizó la Conred.

Además, se recalca la importancia de que los civiles sin formación para el combate de incendios se abstengan de acercarse al siniestro, con el fin de evitar poner en riesgo su vida.

Finalmente agradecen a todas las instituciones de la iniciativa pública y privada, por sumar esfuerzos en el combate de los incendios forestales en Guatemala.

¿CÓMO AYUDAR?

Si deseas apoyar a los brigadistas que trabajan en la extinción de este siniestro, aquí te compartimos algunas entidades que están recibiendo apoyo:

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas