16.4 C
Guatemala City
sábado, agosto 30, 2025

Catástrofe: Contabilizan más de 2,800 fallecidos por el terremoto que afectó a Marruecos

El número total de fallecidos como consecuencia del poderoso terremoto en Marruecos ascendió este lunes a 2,800 y el número de heridos a 2,501, informaron las autoridades marroquíes. Además, según las autoridades, se estima que este número siga en aumento.

Redacción Perspectiva

Medios internacionales reportaron que, un inusual sismo de magnitud 6.8 sacudió Marruecos el 8 de septiembre, lo cual provocó que la gente se levantara rápidamente de sus camas y saliera a las calles, mientras se derrumbaban edificios de localidades montañosas y en ciudades antiguas no construidas para soportar el embate del sismo.

De acuerdo con lo informado, el epicentro del temblor se ubicó cerca de la localidad de Ighil en Al Haouz, unas 44 milla al sur de Marrakech. Al Haouz es conocido por sus valles y poblados pintorescos en la cordillera del Alto Atlas.

El sismo, que fue el más fuerte que sacude el país del norte de África en 120 años, hizo que la gente saliera corriendo a las calles oscuras, aterrorizada e incrédula la noche del sismo.

Aproximadamente de 100,000 niños resultaron afectados por el terremoto, dijo este lunes la agencia de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef).

La entidad indicó que no sabe exactamente cuántos niños murieron o resultaron heridos en el desastre, «las últimas estimaciones de 2022 indican que los niños representan casi un tercio de la población en Marruecos».

TE PUEDE INTERESAR:

PUEBLOS REDUCIDOS A NADA

Según se detalla en publicaciones locales, en una región en donde muchas personas fabrican ladrillos a partir de lodo, el terremoto derribó construcciones en pueblos y ciudades de montaña que no eran lo suficientemente fuertes para resistir un temblor de tal magnitud, dejando personas bajo los escombros y obligando a otras a huir aterrorizadas.

En tanto, las banderas ondeaban a media asta en todo Marruecos después de que el rey Mohamed VI ordenó tres días de luto nacional a partir del domingo. El ejército movilizó equipos especializados de búsqueda y rescate, y el monarca ordenó que se proporcionara agua, raciones de comida y cobijo a los que habían perdido sus hogares.

Aunque declaró por primera vez el domingo que aceptaría la ayuda de cuatro países, Marruecos no ha hecho un llamado internacional de asistencia, tal como lo hizo Turquía horas después de un terremoto que estremeció al país hace algunos meses, según grupos de ayuda.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas