La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), dirigida por Luz Keila Vilchez, ha proporcionado información actualizada sobre los avances en el proceso de transición gubernamental en Guatemala. Este procedimiento, que comenzó en febrero, está diseñado para garantizar un cambio ordenado y estratégico en la administración, con el objetivo de fortalecer las instituciones del país.
Redacción Perspectiva
La titular de Segeplan resaltó que se han completado con éxito las dos primeras fases de un total de tres. Un componente fundamental ha sido la asesoría proporcionada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), asegurando que el proceso se base en una metodología sólida y experta.
«El propósito de este procedimiento es asegurar un cambio ordenado, puntual y estratégico que promueva la fortaleza institucional», comentó Vilchez, enfatizando la importancia de una transición efectiva para el beneficio del país.
El enfoque de esta transición es proporcionar a la nueva administración información estratégica completa del país, abarcando aspectos técnicos, operativos, administrativos y financieros de 80 instituciones estatales.
La primera etapa, llevada a cabo entre febrero y mayo, incluyó talleres para comunicar a las entidades los lineamientos de planificación multianual y para la preparación y entrega de información. Durante la segunda etapa, de junio hasta la fecha actual, los datos se compilaron, procesaron y sistematizaron para crear carpetas institucionales, junto con la elaboración del primer borrador del informe, que ya ha sido entregado al Presidente de la República.
La tercera fase tiene como objetivo la revisión del contenido del informe por parte del Gabinete de Gobierno designado, mediante reuniones entre Segeplan y las autoridades en funciones y electas. Además, se promoverán sesiones de trabajo multilaterales para asegurar una colaboración fluida y eficaz entre ambas partes.
Estos pasos concretos en el proceso de transición gubernamental resaltan el compromiso de Guatemala con una administración sólida y transparente, preparada para abordar los desafíos y oportunidades que yacen en el horizonte.