El Papa Francisco, líder espiritual de la Iglesia Católica, se someterá hoy a una laparotomía en el hospital Gemelli de Roma debido a una hernia incisional abdominal. Esta condición probablemente se desarrolló como consecuencia de la operación en el colon a la que fue sometido en julio de 2022 y ahora podría causarle una obstrucción intestinal.
Redacción Perspectiva
Con 86 años de edad, el Santo Padre será sometido a una intervención quirúrgica de laparotomía y cirugía plástica de la pared abdominal con el uso de una prótesis, según informó la Santa Sede en un comunicado. El equipo médico que lo asiste ha determinado que esta operación es necesaria debido a una hernia incisional incarcerada que está provocando síndromes suboclusivos recurrentes, los cuales son dolorosos y empeoran con el tiempo.
La hernia incisional es un tipo de hernia que se forma en una cicatriz. Se puede observar un abultamiento en la parte exterior del abdomen, creando un espacio en el interior donde puede deslizarse un asa del intestino, explicó Luigi Boni, director de cirugía general del Policlínico de Milán, en una entrevista con el diario «La Repubblica».
Existe el riesgo de problemas como la obstrucción intestinal y el estrangulamiento del asa intestinal, lo cual puede ser extremadamente peligroso e incluso provocar necrosis, una complicación grave que requiere una intervención importante. Esta es la razón por la que se ha decidido realizar la operación de urgencia después de que el Papa se sometiera a exámenes médicos el pasado martes.
Según Boni, esta hernia es consecuencia de la operación de divertículos que el Papa Francisco se realizó hace casi dos años. En aquel entonces, sus colegas habían comenzado con una cirugía laparoscópica, que implica incisiones más pequeñas en el abdomen, pero se encontraron con dificultades y tuvieron que cambiar a la cirugía tradicional, conocida como cirugía abierta, que requiere una incisión más grande en la mitad del abdomen.
En la intervención de hoy, se volverá a abrir la incisión anterior y se reforzará la pared abdominal en el lugar donde se había formado la hernia incisional. Para ello, se utilizará una prótesis sintética, una malla que ayudará a fortalecer la zona afectada.
Pierluigi Fracasso, director médico de Gastroenterología del Hospital Sandro Pertini de Roma, mencionó que en algunos casos este tipo de problema puede resolverse mediante maniobras manuales realizadas por personal experto, pero en otros casos no es posible y se requiere una intervención quirúrgica adicional. Aunque la complicación es bastante rara, la operación en sí es relativamente sencilla, según explicó Fracasso al «Quotidiano nazionale».
Una vez realizada la operación, se estima que el Papa Francisco pueda regresar a casa en un plazo máximo de tres días. Sin embargo, es importante destacar que siempre existe la posibilidad de recaídas. Marco Scatizzi, presidente de la Asociación de cirujanos de hospitales italianos (Acoi), agregó que si todo va bien, el papa podrá volver a sus actividades rápidamente incluso con el uso de una faja durante algunos meses.