El jueves 16 de marzo, se realizó la inauguración oficial de la nueva sede de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala.
Redacción Perspectiva
El embajador William Popp y el director de operaciones de Edificios en el Extranjero (OBO, por las siglas en inglés de Overseas Buildings Operation), Will Moser
realizaron el corte de cinta que dio por inaugurada la nueva sede de la Embajada estadounidense en Guatemala.
“Está ubicada en un terreno de 3.8 hectáreas en las colinas orientales del Valle de la Ermita, al sureste del centro histórico de la ciudad, y provee una plataforma segura, moderna y resiliente para la diplomacia estadounidense en Guatemala”, publicó la Embajada de EE.UU. en Guatemala a través de su cuenta de Twitter.
El embajador Popp enfatizó que está nueva sede representa “el trabajo de las manos de 2,600 guatemaltecos junto a colegas estadounidenses.
Además, resaltó que para la misión estadounidense se trata de un día histórico, pues llegar a esta día tomó casi una década.
“Inauguramos los trabajos en este sitio el 4 de abril de 2018. Pero el proceso de seleccionar esta ubicación, hacer los estudios ambientales y arqueológicos y obtener el terreno se remonta a muchos años antes de eso”, comentó.
“El hecho de que estemos abriendo este campus ahora, sobrepasando los retos de una pandemia mundial, es una victoria en sí mismo. Uno de mis recuerdos favoritos es el de haber visitado este lugar en 2020, poco después de llegar como Embajador, para observar un rito de los constructores conocido como la ceremonia del pináculo: el punto medio del proceso de construcción, en el cual se completa el punto más alto”, añadió.
“Hoy, este nuevo campus nos une como nunca. USAID, los Centros para el Control de Enfermedades, la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, los Departamentos de Defensa, Comercio, Agricultura y Seguridad Nacional – todos reunidos bajo un mismo techo para una misma Misión, trabajando con Guatemala por un futuro mejor”, destacó el diplomático estadounidense.
Inauguran sede de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala
El jueves 16 de marzo, se realizó la inauguración oficial de la nueva sede de la Embajada de los Estados Unidos en Guatemala.
Redacción Perspectiva
El embajador William Popp y el director de operaciones de Edificios en el Extranjero (OBO, por las siglas en inglés de Overseas Buildings Operation), Will Moser
realizaron el corte de cinta que dio por inaugurada la nueva sede de la Embajada estadounidense en Guatemala.
“Está ubicada en un terreno de 3.8 hectáreas en las colinas orientales del Valle de la Ermita, al sureste del centro histórico de la ciudad, y provee una plataforma segura, moderna y resiliente para la diplomacia estadounidense en Guatemala”, publicó la Embajada de EE.UU. en Guatemala a través de su cuenta de Twitter.
El embajador Popp enfatizó que está nueva sede representa “el trabajo de las manos de 2,600 guatemaltecos junto a colegas estadounidenses.
Además, resaltó que para la misión estadounidense se trata de un día histórico, pues llegar a esta día tomó casi una década.
“Inauguramos los trabajos en este sitio el 4 de abril de 2018. Pero el proceso de seleccionar esta ubicación, hacer los estudios ambientales y arqueológicos y obtener el terreno se remonta a muchos años antes de eso”, comentó.
“El hecho de que estemos abriendo este campus ahora, sobrepasando los retos de una pandemia mundial, es una victoria en sí mismo. Uno de mis recuerdos favoritos es el de haber visitado este lugar en 2020, poco después de llegar como Embajador, para observar un rito de los constructores conocido como la ceremonia del pináculo: el punto medio del proceso de construcción, en el cual se completa el punto más alto”, añadió.
“Hoy, este nuevo campus nos une como nunca. USAID, los Centros para el Control de Enfermedades, la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley, los Departamentos de Defensa, Comercio, Agricultura y Seguridad Nacional – todos reunidos bajo un mismo techo para una misma Misión, trabajando con Guatemala por un futuro mejor”, destacó el diplomático estadounidense.