24.5 C
Guatemala City
domingo, agosto 17, 2025

Ley seca: publican nuevos horarios de restricción

[bsa_pro_ad_space id=5]

Este miércoles 2 de marzo, el gobierno de Guatemala publicó un nuevo horario para el consumo y venta de bebidas alcohólicas. A partir de ahora, la restricción será de la 1 de la mañana y las 6 de la mañana del mismo día. 

Redacción Perspectiva

Por medio del Acuerdo Gubernativo 56-2022, el gobierno amplió el horario permitido para el consumo de bebidas alcohólicas. Se trata de una reforma al Acuerdo Gubernativo 221-2004 que contiene las disposiciones reglamentarias para el expendio y consumo de bebidas alcohólicas, fermentadas o destiladas.

Los nuevos horarios de consumo a partir de  este 1 de marzo será de la 1 de la mañana y las 6 de la mañana del mismo día. 

Nuevas modificaciones

A partir de ahora, la venta y consumo de este tipo de bebidas se amplía dos horas. También detalla que los establecimientos podrán permanecer abiertos durante las horas que estuvieren autorizados. 

“Se prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas fermentadas o destiladas, de lunes a domingo de 1.00 a 6.00 de la mañana, en los establecimientos comerciales abiertos al público, cualquiera que sea su categoría o naturaleza, incluyendo discotecas, restaurantes, comedores centros nocturnos, cantinas, bares, expendios de dichas bebidas, hoteles, moteles o pensiones; así como supermercados, automercados, abarroterías, tiendas de conveniencia y establecimientos comerciales similares” dice el acuerdo.

Multas y sanciones

De acuerdo con la normativa, el incumplimiento de esta disposición será sancionada con multa de Q100 mil y dará lugar al inicio del expediente para la cancelación de la patente, licencia o permiso otorgado a la persona individual o jurídica propietaria del establecimiento.

“A las personas individuales que coadyuven a incumplir esta disposición por razón de su actividad económica o trabajo, o que en los horarios mencionados se encuentren consumiendo cualquiera de las bebidas aludidas en los establecimientos anteriormente indicados, se les impondrá una multa de Q5 mil, sin perjuicio de las acciones penales que correspondan conforme a otras leyes”.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]