El Viceministerio de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Mipyme y Heifer Project International, Inc. Guatemala, firmaron una carta de entendimiento para capacitar y asesorar a empresas de este sector a nivel regional y local.
La alianza entre el Ministerio de Economía y Heifer International se realiza en el marco del Proyecto Fortalecimiento de la Productividad BIRF 8000 GT y apoya directamente las acciones de la Política Nacional para el Desarrollo de las Mipymes.
El proyecto promueve el crecimiento de Mipymes que estén vinculadas a cadenas de valor. Es decir, de las que participen en alguna parte en el proceso de fabricación o comercialización de un producto o servicio.
Seis cadenas de valor agroindustriales son el punto de partida del proyecto. Estas son vegetales para la exportación (en Sacatepéquez y Chimaltenango), papa (San Marcos, Quetzaltenango y Huehuetenango), cardamomo (Alta Verapaz), frijol (Chiquimula, Jalapa y Jutiapa), cacao (Alta Verapaz, Petén e Izabal), y papaya (Petén).
Buscamos impulsar la competitividad empresarial de este sector en los mercados locales, regionales e internacionales”. expresó Sigfrido Lee, Viceministro de Desarrollo de la Mipyme, con estos acuerdos.
Fuente: Ministerio de Economía