Gracias a la alianza de la Fundación Sergio Paiz Andrade (Funsepa), el Ingenio Magdalena, el Ministerio de Educación y representantes de Sipacate, Escuintla, 2,045 niños fueron beneficiados con herramientas tecnológicas para implementar en su educación.
Redacción Perspectiva
Sipacate es el tercer “municipio digital” que forma parte de la iniciativa impulsada por Funsepa para llevar el uso de tecnología a las aulas.
El programa permitirá que 2,045 niños y 79 maestros tengan acceso al uso de tecnología para desarrollar una educación verdaderamente virtual. Todo gracias a la alianza público privada de Funsepa, el Ingenio Magdalena, el Ministerio de Educación y autoridades locales.
En total se implementaron 11 entornos virtuales con la donación de 189 computadoras que realizó Funsepa e Ingenio Magdalena.
Además, los maestros de Sipacte recibirán una capacitación docente de Funsepa avalada por el Ministerio de Educación de Guatemala con el fin de conocer todas las herramientas digitales a su alcance.
Durante la inauguración, el presidente de Funsepa, Salvador Paiz dijo:
“Además, se ha visto una mejora en el desempeño de los estudiantes en materias como Matemáticas de hasta 10 puntos. Sin embargo, el impacto más significativo es que la tecnología abre la mente de los niños y jóvenes a todo un mundo de posibilidades; invitándolos a soñar en grande y transformar su vida”.

“Sipacate se convierte en el tercer “Municipio Digital” de Guatemala y un municipio modelo para el país. Esperemos que esto marque el inicio de la transformación digital de toda la nación y que todos los municipios sigan este ejemplo” enfatizó Paiz.