Recientemente se inauguró en Chiquimula el “Centro Digital de Formación HOSAGUA Guatemala”, un espacio dedicado a potenciar las capacidades digitales, empresariales, comerciales y financieras de las mujeres de la región.
Redacción Perspectiva
Según dieron a conocer, este centro es el resultado del esfuerzo conjunto de ONU Mujeres Guatemala, CBC y la Red de Mujeres del Trifinio (Red HOSAGUA) en el marco del Programa Mujeres Economía Local y Territorios (MELYT) financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS).
🧵1/5 ✅ El día de hoy, se inauguró el “Centro Digital de Formación HOSAGUA Guatemala”, un espacio dedicado a potenciar las capacidades digitales, empresariales, comerciales y financieras de las mujeres de la región. pic.twitter.com/ERx7iUkqeT
— ONU Mujeres Guatemala (@onumujeresgt) April 17, 2024
Para las mujeres que forman parte de la Red HOSAGUA en Guatemala, esta iniciativa es una oportunidad para superar las barreras de acceso a la tecnología. El centro cuenta con un espacio con acceso a internet, equipo tecnológico y programas de formación digital que habilitara el empoderamiento de las mujeres del Trifinio, impactando su participación en emprendimientos, espacios de incidencia y propuestas para proyectos locales.
ALIANZAS PARA EL EMPODERAMIENTO E IGUALDAD EN LA REGIÓN
El Centro Digital de Formación beneficiará a un grupo inicial de 50 mujeres de la Red HOSAGUA, a mujeres emprendedoras del área del Trifinio y posteriormente, se abrirá para otras mujeres y jóvenes de la región. Esta iniciativa es el resultado de la alianza estratégica entre ONU Mujeres y CBC, en el marco del programa Mujeres, Economía Local y Territorios -MELyT-, implementado por ONU Mujeres y financiado por la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS).
El Centro Digital de Formación brindará servicios de alfabetización digital para el desarrollo de habilidades tecnológicas, y el uso de aplicaciones clave como procesadores de texto, hojas de cálculo y elaboración de presentaciones. “Este centro será un espacio donde confluyen la educación y la tecnología para derribar barreras y construir puentes hacia un futuro más próspero e igualitario” comentó Gloria Carrera Massana, representante de ONU Mujeres, entidad de Naciones Unidas que tiene como mandato promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Esta iniciativa reafirma igualmente el compromiso de CBC para lograr una sociedad más equitativa, fomentando la igualdad de oportunidades para todas las mujeres para acceder a empleos dignos que les permitan desarrollarse y tener una mejor calidad de vida. “El Centro Digital de formación es un espacio para empoderar a las mujeres con habilidades digitales, forjar un futuro inclusivo y próspero para todos, asegurando no dejar a nadie atrás en la era digital”, manifestó Rosa María de Frade, Directora Corporativa de Asuntos Corporativos de CBC.

Como parte de la alianza, se instaló mobiliario, se hicieron mejoras a la infraestructura y, se gestionó la donación de equipos tecnológicos esenciales.
Para la Red HOSAGUA y la Red de Mujeres Chiquimultecas (Redmuch), esta iniciativa es sumamente importante para el impulso en la inclusión digital, el desarrollo económico de las mujeres, y para reducir las brechas de género en el territorio del Trifinio.