En un mundo donde la seguridad digital es primordial, WhatsApp, consciente de la vulnerabilidad de las direcciones IP, ha lanzado una nueva característica para proteger aún más a sus usuarios. La reciente amenaza de malware como Pegasus ha llevado a plataformas como Apple a intensificar sus medidas de seguridad, y WhatsApp no se queda atrás.
Redacción Perspectiva
Limitando la Superficie de Ataque
La nueva funcionalidad permite a los usuarios ocultar su dirección IP durante las llamadas, una medida avanzada pero esencial. Sabemos que los sistemas infalibles no existen, pero reducir la superficie de ataque es clave para proteger a los usuarios de posibles amenazas cibernéticas.
¿Por qué es Importante Ocultar la Dirección IP?
Las direcciones IP, esenciales para las comunicaciones en red, también son una puerta abierta a posibles ataques informáticos. Pueden revelar información sensible, como la ubicación geográfica o el proveedor de Internet. Ocultar la dirección IP se convierte así en una estrategia vital para salvaguardar la privacidad en línea.
Cómo Activar la Función en WhatsApp
- En iPhone: Dirígete a «Tú» en la esquina inferior derecha, luego a Privacidad > Avanzada > Activa el interruptor «Proteger la dirección IP en las llamadas».
- En Android: Haz clic en los tres puntos en la esquina superior derecha, busca Ajustes > Privacidad > Avanzada > Activa el interruptor «Proteger la dirección IP en las llamadas».
Con esta función activada, WhatsApp canalizará la información de llamadas a través de servidores intermedios, ocultando la IP original entre los dispositivos participantes. El cifrado de extremo a extremo sigue intacto, brindando seguridad adicional.

WhatsApp: Comprometido con tu Seguridad:
Esta iniciativa se suma a otras medidas recientes de WhatsApp, como el soporte a Passkeys en Android y el bloqueo de chats con datos biométricos o contraseña. Además, funciones como la posibilidad de utilizar múltiples cuentas y perfiles alternativos están en desarrollo.