17.2 C
Guatemala City
sábado, agosto 16, 2025

LlaMa 2: El ChatGPT de Meta con una IA accesible para todos

[bsa_pro_ad_space id=5]

En la actualidad, las grandes empresas tecnológicas están compitiendo ferozmente para desarrollar el chatbot más avanzado. A finales de 2022, pudimos presenciar el desempeño de ChatGPT, pero meses después surgieron otras alternativas, como Bing Chat de Microsoft, Bard de Google y ahora LlaMa 2 de Meta.

Redacción Perspectiva

Se trata de un LLM (modelo de lenguaje) que está disponible para descargar y utilizar de forma gratuita una variedad de proyectos, ya sea para investigación, fines comerciales, entornos profesionales o simplemente para divertirse un poco.

LlaMa 2 es un LLM similar a GPT-3.5 y está disponible para todo el mundo. Es importante mencionar que la versión de LlaMa 2 fue desarrollada por el programador Pietro Schirano, quien ha creado una aplicación web que permite probar LlaMa 2 de forma gratuita y sencilla. Esta aplicación ha sido desarrollada utilizando Replit y Replicate, lo que permite a cualquier persona acceder a la web y probar el funcionamiento de este chatbot.

La web se centra principalmente en el chatbot sin ofrecer características adicionales. Es importante recordar que Meta no ha proporcionado esta web, por lo que pueden faltar funciones que se encuentran en otros chatbots, como el historial de conversaciones u otras configuraciones.

Además de la opción en línea, los usuarios pueden inscribirse en una lista de espera para descargar LlaMa 2 desde el sitio web de Meta o probarlo directamente a través del modelo local proporcionado por Hugging Face. Schirano nos ha brindado un entorno en el que podemos probar LlaMa 2 desde cualquier lugar, lo que lo convierte en una de las formas más sencillas de experimentar con este chatbot.

Durante la prueba, se encontraron muchas similitudes con ChatGPT, aunque teóricamente se espera que LlaMa 2 funcione mejor en términos de razonamiento y forma de interactuar con el usuario. Sin embargo, también hemos notado que LlaMa 2 funciona mucho mejor en inglés que en español.

Al ser un modelo pre-entrenado disponible para todo el mundo, LlaMa 2 no ofrece la posibilidad de conectarse a Internet para buscar información o proporcionar contexto, al igual que las versiones premium de ChatGPT, Bing Chat o Bard. Por lo tanto, es más adecuado compararlo con la versión gratuita de ChatGPT. Aunque en este caso podemos obtener información sobre eventos ocurridos en 2023 hasta marzo, al parecer.

LlaMa 2 ha sido entrenado con 70.000 millones de parámetros, lo que le permite desenvolverse bien en el lenguaje natural. Sin embargo, parece que funciona mejor en inglés. Teóricamente, es compatible con hasta 27 idiomas y el modelo ha sido modificado por Schirano, lo que significa que encontraremos algunas referencias a este desarrollador si le hablamos en inglés.

En general, LlaMa 2 se desempeña bastante bien, especialmente cuando se le escribe en inglés. La forma en que explica y razona los conceptos, así como su interacción con nuestras respuestas, es bastante precisa. Sin embargo, debemos tener en cuenta que actualmente LlaMa 2 no cuenta con un entorno oficial proporcionado por Meta, lo que significa que hay funciones que echamos de menos, como el historial de conversaciones, la capacidad de adjuntar imágenes en las respuestas como lo hace Bard, o incluso la posibilidad de realizar búsquedas en Internet.

Cuando el chatbot está generando una respuesta, no la muestra mientras se está generando, a diferencia de ChatGPT, lo que implica que debemos esperar un tiempo considerable hasta que se complete la respuesta. Esto también ocurre con Google Bard y personalmente no es algo que entusiasme demasiado.

Según los datos publicados por Meta, LlaMa 2 ofrece un rendimiento equivalente a GPT-3.5 en la mayoría de las pruebas, aunque en algunas como HumanEval queda rezagado. El hecho de que este modelo de lenguaje esté disponible para todo el mundo y sin restricciones permite que cualquiera lo utilice para diversos fines, ya sea investigación o incluso comerciales. Por lo tanto, es posible que muchas compañías comiencen a utilizar este modelo de lenguaje en una variedad de servicios y aplicaciones.

LlaMa 2 funciona con el respaldo de Azure, aunque también estará disponible en AWS. Esto significa que cualquier persona que necesite integrar este modelo de lenguaje en línea podrá hacerlo con la ayuda de los servicios de Microsoft o Amazon. Aunque LlaMa 2 aún tiene margen de mejora, ya es notablemente superior a la primera versión filtrada meses atrás, por lo que será interesante ver cómo evoluciona en el futuro.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]