¡Amateurs que viven la intensidad del futbol! Existe una aplicación con la que pueden no sólo divertirse y digitalizar su rendimiento en el campo de juego, también capitalizar su pasión por éste deporte al conseguir patrocinios de grandes marcas.
Se trata de Pitz, una startup fundada en 2016 que actualmente está levantando una ronda de capital a través del fondo ArkAngeles, de la mano de inversionistas entre los que están algunos nombres famosos en la industria del fútbol.
La startup fue fundada por Fernando Mendivil, Rafael Sanchez-Varela y Eduardo Saracho, jóvenes de 35 años que tenían el sueño de ser futbolistas profesionales pero luego de lesionarse la rodilla optaron por otro camino aunque sin abandonar la práctica a nivel amateur.
“Diseñamos esta solución para facilitarle la vida a los administradores de equipos amateur pero con incentivos atractivos hacia los jugadores para que realmente la adoptaran como parte de sus vidas”, explica Fernando.
Por un lado, Pitz es una plataforma que permite programar los partidos de futbol amateur, confirmar la asistencia de jugadores y equipos, visualizar estadísticas y administrar los roles de juego e incluso la “cooperacha” para pagos de inscripciones o la cuota del arbitraje.
Por otro, a los más de 30 millones de futbolistas aficionados que juegan en algún tipo de torneo, les deja crear su perfil individual para llevar un historial y registrar las mejoras que van teniendo durante los partidos, por ejemplo: goles anotados, jugadas de crack, qué habilidades reforzaron, cómo fue su desempeño, etc., además de recibir alertas sobre situaciones alrededor de sus partidos.
Con los datos que se generan en estos perfiles, y utilizando machine learning e inteligencia de datos, Pitz hace que aquellos jugadores que alcanzan cierta actividad sean visibles a marcas relacionadas con el futbol de las que pueden obtener patrocinios.
“Entre más usen PITZ antes y después de sus partidos, más oportunidades tienen de ganar patrocinios”, dice el emprendedor. Estos pueden ir desde financiar los uniformes de sus equipos hasta beneficios en especie a los jugadores, siempre y cuando se cumplan las condiciones que indiquen las marcas.

“Los usuarios deben ganarse sus ofertas jugando al futbol y utilizando Pitz para posteriormente cumplir con las condiciones que establezca cada marca, por ejemplo, cuántos goles meten, su nivel de asistencia o qué tan bueno es su equipo. Las condiciones son accesibles, los beneficios atractivos y las marcas obtienen su retorno y engagement. Es una situación ganar-ganar”, explica Fernando.
Empresas como Martí, CalienteMX, Puma y Pickwin ya son clientes de la plataforma y están en camino a sumarse otras como Amazon, Akron, Umbro, Corona, Kia, Rappi y Electrolit.
Fuente: Entrepreneur




































