17.9 C
Guatemala City
viernes, agosto 15, 2025

Así puedes verificar si una aplicación accede a tu micrófono o cámara sin tu consentimiento

[bsa_pro_ad_space id=5]

Al instalar una aplicación en tu dispositivo Android o iPhone, una de las primeras tareas es otorgar permisos, como acceso a tus contactos, ubicación, micrófono, cámara, entre otros. Aunque estos permisos son revocables desde la configuración, es común que muchas personas acepten todo sin pensar demasiado, lo que puede llevar a sorpresas desagradables, como aplicaciones que acceden a permisos innecesarios o se convierten en malware. Si no estás seguro si una aplicación está utilizando tu cámara o micrófono sin tu consentimiento, aquí tienes algunos consejos para proteger tu privacidad.

Redacción Perspectiva

Es lógico que una aplicación de mensajería como WhatsApp necesite acceso a tus contactos para comunicarte con ellos, así como a la cámara y el micrófono para tomar fotos, hacer llamadas, videollamadas o grabar mensajes de voz. Del mismo modo, si deseas compartir tu ubicación, la aplicación debe tener el permiso correspondiente.

Sin embargo, ¿por qué un juego debería tener acceso a tus contactos? ¿Deberíamos sospechar si WhatsApp activa el micrófono durante la noche cuando no estamos usando el teléfono y estamos durmiendo?

En primer lugar, es sentido común, pero a veces se pasa por alto: lee detenidamente lo que solicitan los permisos antes de otorgarlos y considera si tienen sentido. En segundo lugar, tanto en iOS como en Android, cuando una aplicación utiliza el micrófono o la cámara, aparece un indicador en la parte superior de la pantalla, un punto verde para el micrófono y uno naranja para la cámara. Si estás utilizando la aplicación, está bien. Si no es así, ten precaución.

Cómo detectar accesos no autorizados al micrófono o la cámara

Si sospechas de la actividad de una aplicación, tanto iOS como Android ofrecen una forma de acceder al registro de los permisos de las aplicaciones para ver qué sensores han sido utilizados:

  • En iOS: Ve a Ajustes > Privacidad y seguridad > Informe de privacidad de las apps. Toca la aplicación en cuestión para ver su historial de accesos.
  • En Android: Ve a Ajustes > Seguridad y privacidad > Privacidad > Ver todos los permisos. Aquí, revisa tanto la pestaña de permisos como la de ‘Aplicaciones’, donde puedes ver el historial detallado de accesos de cada aplicación sospechosa.

El objetivo es encontrar registros de accesos al micrófono o la cámara que no hayas solicitado. Si encuentras registros sospechosos, considera revocar los permisos, informar del incidente e incluso desinstalar la aplicación.

Sin embargo, ten en cuenta que desactivar ciertos permisos puede afectar el rendimiento de algunas aplicaciones o incluso hacer que no funcionen correctamente.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]