Un año después de que la OMS diera por finalizada la pandemia, el creador de Facebook, Mark Zuckerberg habló sobre la censura que se intentó poner en la red social por el tema del COVID-19. Esto se conoció a través de un documento que fue dado a conocer por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, encabezado por el republicano Jim Jordan, en el cual se revela que Joe Biden habría presionado a los trabajadores de la red social para eliminar o limitar algunos contenidos que se veían en el año 2021, según han dado a conocer medios locales.
Redacción Perspectiva
«En 2021, altos funcionarios de la administración Biden, incluida la Casa Blanca, presionaron repetidamente a los equipos durante meses para censurar cierto contenido de Covid-19, incluido el humor y la sátira, y expresaron nuestra gran frustración con nuestros equipos cuando no estábamos de acuerdo», detalla el documento citado por medios como El Tiempo. Adicional a esto, se describe que, pese a las presiones ejercidas por el Gobierno de los Estados Unidos, los trabajadores de Meta encabezados por Zuckerberg, se negaron a estas peticiones.
«En última instancia, fue nuestra decisión si eliminar o no el contenido, y somos dueños de nuestras decisiones, incluidos los cambios relacionados con Covid-19 que hicimos a nuestra aplicación a raíz de esta presión».
El comité reveló que desde la Casa Blanca
, también se intentó influir en la moderación de varias empresas que actúan en los Estados Unidos:»Creo que la presión del Gobierno estaba equivocada, y lamento que no fuéramos más francos», señaló Zuckerberg.
El documento también hace alusión a la famosa historia sobre la laptop de Hunter Biden, hijo del presidente, en la que supuestamente se habrían encontrado archivos con contenido explícito y documentos reveladores. Este contenido fue reducido en visibilidad y marcado como desinformación por error en la plataforma de Facebook.
«El FBI nos advirtió sobre una posible operación de desinformación rusa sobre la familia Biden previo a las elecciones de 2020. Ese otoño, cuando vimos una historia del New York Post que informaba sobre acusaciones de corrupción que involucraban a la familia del entonces candidato presidencial demócrata Joe Biden, enviamos esa historia a los verificadores de hechos para su revisión y la degradamos temporalmente mientras esperábamos una respuesta», dice otro apartado.
Finalmente, Mark Zuckerberg admitió que varios contenidos sí fueron eliminados o censurados en la plataforma; sin embargo, no especificó cuáles.




































